INTERNACIONAL

Módulo japonés aterriza en la Luna, según agencia espacial

1 Minutos de lectura

Japón busca con esta misión ser el quinto país en lograr un alunizaje exitoso, después de Estados Unidos, Unión Soviética, China e India.

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) dijo este viernes que estaba examinando la comunicación con su sonda después que aterrizara en la Luna, en un intento por convertirse en el quinto país del mundo en lograr un viaje a la Luna y revitalizar su programa espacial que sufrió recientes reveses.

“En las pantallas vemos que [la sonda] SLIM se posó en la Luna. Estamos verificándolo”, indicó un funcionario de JAXA en una comunicación en directo.

Inédita precisión en el alunizaje

El módulo SLIM (Smart Lander for Investigating Moon), que orbitaba el satélite terrestre desde finales de diciembre, inició su descenso a las 12:20 a.m. hora local a una velocidad de unos 1.700 metros por segundo y se posó unos 20 minutos después.

El módulo japonés, con una sonda rodante desarrollada por una empresa de juguetes, fue además diseñado para hacer un alunizaje con una precisión sin precedentes, lo que le valió el apodo de Moon Sniper (francotirador lunar).

Japón, quinto país en llegar a la Luna

Si todo salió según lo previsto, habría alunizado en un radio de 100 metros respecto al punto de referencia fijado en la superficie del satélite, un margen mucho más estrecho que el de las zonas de aterrizaje habituales, de varios kilómetros.

Un éxito revertiría la mala racha del sector aeroespacial japonés, que acumula dos misiones lunares y varios lanzamientos fallidos de cohetes.

Japón busca con esta misión ser la quinta nación en lograr un alunizaje exitoso después de Estados Unidos, Unión Soviética, China e India.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *