REGIONAL

Comenzó servicio de transporte público subsidiado que beneficia a localidades rurales de Quintero.

2 Minutos de lectura

La iniciativa esperada por los vecinos y vecinas de la zona, consta de dos recorridos que conectarán a las localidades de Valle Alegre, Mantagua y Santa Rosa de Colmo con el centro de la ciudad.

En un esfuerzo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) por mejorar la conectividad y entregar mejores servicios a los usuarios y usuarias, a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR), se dio inicio al servicio subsidiado que beneficiará a más de 1400 personas y que representa una inversión anual de $55.200.000.

Si bien, el servicio de locomoción colectiva funciona desde el 2020, su edición 2025 incorpora modificaciones, que son fruto de un proceso de participación ciudadana y que por consiguiente,  van a satisfacer de mejor manera las necesidades de movilidad de los habitantes de la comuna de Quintero.

La actividad de bienvenida a este servicio de transporte público subsidiado para zonas aisladas,  se realizó en la Escuela Juan José Tortel en Valle Alegre y contó con la presencia del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal; el Alcalde de Quintero Rolando Silva; concejales y vecinos de la zona.

“Hoy estamos en el sector de Valle Alegre comuna de Quintero, dándole una muy buena noticia a las siete localidades que se van a ver beneficiadas por la extensión de este servicio de carácter rural, donde vamos a tener más frecuencia, más kilómetros y donde la comunidad ha recibido con mucha alegría está buena noticia que les damos como gobierno del Presidente Gabriel Boric”, dijo el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Benigno Retamal.

En tanto, el Alcalde de Quintero, Rolando Silva, valoró la iniciativa que permitirá a los habitantes de las localidades movilizarse hasta sus trabajos y declaró que, “Estamos muy contentos con el ministerio y con el gobierno, porque estos dos recorridos se esperaban durante años, en donde quien más gana es la comunidad que habita en estas zonas rurales”.

Estos dos recorridos conectan localidades rurales con el centro de la ciudad, por una parte, la ruta que une Quintero con Santa Rosa de Colmo, conecta  a las localidades de Santa Rosa de Colmo, San Ramón, Santa Isabel, Valle Alegre y por otra, la ruta que une Quintero con Mantagua, permite la conexión de las localidades de Mantagua, Santa Julia, Las Palmas con su centro comunal.

Además, se destaca que ambas rutas cuentan con tarifa liberada para los adultos mayores y personas con discapacidad. Los estudiantes de educación básica y menores de 7 años tendrán tarifa liberada. En tanto, los estudiantes de educación media y superior deberán pagar el equivalente al 33% del pasaje adulto, donde la tarifa general será de $ 600 en la ruta de Quintero hacia Santa Rosa de Colmo y de $500 de Quintero hasta Mantagua. Y en ambas rutas, los buses tendrán una frecuencia de tres viajes de lunes a viernes con salidas desde Quintero a las 07:00, 11:00 y 17:00 horas y dos durante el día sábado a las 09:00 y13:00, incluyendo festivos.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Invertirán más de $10 mil millones en renovar acceso vial al aeródromo de archipiélago Juan Fernández

2 Minutos de lectura
La Dirección de Aeropuertos inició la licitación de las obras que posibilitarán que se pueda contar con un camino pavimentado para acceder…
REGIONAL

Entregan declaración de reserva de aguas a comunidades de la región de Los Lagos

2 Minutos de lectura
Estas reservas permitirán a las comunidades de Futaleufú, Cochamó y Palena, que viven en torno a la agricultura y ganadería familiar, la…
POLICIALREGIONAL

Aduanas descubre 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos especiales de automóvil

1 Minutos de lectura
El procedimiento fue realizado en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Apoyados…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *