NACIONAL

Matthei arremete por campaña sucia y RN presenta denuncia criminal por desinformación

1 Minutos de lectura

La candidata presidencial de Chile Vamos acusa una ofensiva en su contra con videos manipulados para aparentar que tiene alzhéimer. Mientras RN judicializa el caso por delitos informáticos, desde la UDI llaman a evitar que la campaña entre en los tribunales.

Desde este lunes, Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, tomó protagonismo en la agenda política al denunciar una campaña de desinformación en su contra, presuntamente orquestada por sectores ligados al Partido Republicano. La ofensiva, desplegada principalmente en redes sociales, incluiría la edición de videos para simular que sufre de alzhéimer, lo que motivó una denuncia criminal que será presentada hoy al Ministerio Público por senadores de Renovación Nacional (RN).

En entrevista con Radio Pauta, Matthei expresó: “¿Ustedes de verdad creen que el apoyo de una persona mueve masas? (…) Nunca he creído que los votos se transfieran. Los chilenos son inteligentes para decidir por quién votar”. Y recordó que en la campaña anterior, ella y Paula Daza apoyaron al candidato sin lograr revertir su desventaja en votos femeninos: “Le sacaron 10 puntos. No logramos cambiar el voto de las mujeres”.

Sin embargo, desde la UDI no todos respaldan la vía judicial. Sergio Gahona, jefe del comité de senadores del partido, advirtió que “no es bueno judicializar la campaña”, y aunque reconoció que Matthei tiene derecho a sentirse ofendida, sostuvo que este tipo de acciones podrían dificultar la unidad dentro del sector.

Pese a eso, la denuncia criminal será encabezada por el senador Francisco Chahuán (RN) y contará con la firma de los legisladores Rafael Prohens, María José Gatica y Carmen Gloria Aravena. Chahuán explicó que la acción se basará en la Ley 21.459 sobre delitos informáticos y también apuntará a una posible asociación ilícita.

“Esta campaña vergonzosa busca hacer creer que Evelyn Matthei padece alzhéimer o locura temporal, algo que se ajusta a los delitos establecidos en la Ley 21.459”, indicó Chahuán. Agregó que se entregarán pruebas de los sitios web y perfiles que han difundido estos contenidos manipulados.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *