NACIONAL

Líder del SII bajo fuego político: exigen su renuncia por nueve años sin pagar contribuciones”

1 Minutos de lectura

Diversas bancadas, tanto de oposición como oficialismo, solicitaron la renuncia de Javier Etcheberry, director del Servicio de Impuestos Internos, luego de que se revelara que su propiedad en Paine no estaba regularizada y acumuló deudas por contribuciones por casi una década, lo que generó un fuerte descrédito para quien lidera el organismo que fiscaliza el sistema tributario.

Parlamentarios de distintas bancadas respaldaron hoy el llamado a renuncia del director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, tras descubrirse que dejó de pagar las contribuciones de una casa en Paine durante nueve años. Esto ocurrió luego de una inspección rutinaria que detectó dos construcciones y una piscina no declaradas ante la municipalidad, lo que derivó en un cobro tributario inferior al real.

El inmueble, de 213 m², estaba inicialmente avaluado en unos $158 millones, lo que implicaba una contribución trimestral de aproximadamente $225 mil. No obstante, una actualización del catastro elevó su valor a más de $338 millones y el pago pasó a cerca de $638 mil.

Los diputados Miguel Mellado y Frank Sauerbaum exigieron que Etcheberry “dé un paso al costado por dignidad”, mientras Eduardo Durán denunció un “doble estándar” al contrastar el trato entre las autoridades y los ciudadanos comunes. Desde otros sectores, como el del diputado Carlos Bianchi, también se cuestionó la integridad moral del director del SII.

Etcheberry respondió que presentó oportunamente una tasación para el catastro, pero acusó tanto al organismo como a la municipalidad de no actualizar la información en el sistema. Además, aseguró que presentó los antecedentes hace nueve años y que tardó en recibirlos nuevamente tras un proceso interno de recuperación.

A su vez, apeló a estar designado por Alta Dirección Pública, lo que le permitiría permanecer en el cargo hasta cumplir tres años de gestión, aunque reconoció su disposición a seguir en funciones si su situación se aclara.

El caso ha encendido un intenso debate político sobre la credibilidad del SII y la coherencia entre quienes lo dirigen y la ciudadanía a la que fiscalizan.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *