REGIONAL

Licantén: Senadora Rincón se reúne con concejales, gremios y trabajadores por crítica situación de hospital

2 Minutos de lectura
  • Delegación llegó hasta el Congreso Nacional para reunirse con la parlamentaria, quien recalcó que a 180 días de la inundación es inaceptable que el centro asistencial siga funcionando en carpas y con condiciones indignas para la importante función que cumple.
  • “Se comprometió el Gobierno, después de las inundaciones, que en 60 días estaría listo el hospital de emergencia. No cumplió y eso afecta la calidad de vida de vecinos y vecinas”, aseguró la legisladora.

Para establecer una agenda de trabajo que permita poner en funcionamiento en el menor plazo posible el hospital de emergencia de Licantén, trabajadores, dirigentes gremiales y los concejales de la comuna, Víctor Saavedra y Ariel Espinoza, se reunieron en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso con la Senadora de Demócratas Chile, Ximena Rincón González.

En la ocasión, se hizo hincapié en que las condiciones en que funciona actualmente el hospital son indignas tanto el centenar de trabajadores como para los miles de usuarios.

“Nos reunimos con esta delegación para analizar el problema del no hospital de Licantén. Se comprometió el Gobierno, después de las inundaciones, que en 60 días estaría listo el hospital de emergencia. Han pasado 180 dúas y aún no se cumple la palabra. El problema afecta la calidad de vida de vecinos y vecinas, que se afecta a los trabajadores y a la comunidad en su conjunto”, aseguró la legisladora.

Añadió que hará las gestiones para que los diputados, en el uso de sus facultades fiscalizadoras, se involucren en el tema y contribuyan desde su ámbito de acción a agilizar la implementación del centro asistencial de emergencia.

Del mismo modo, la parlamentaria anunció que solicitará una audiencia con la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, para plantear su malestar por expresiones, solicitudes y apremios con que autoridades locales de salud están enfrentando la realidad del hospital licantenino.

El concejal Víctor Saavedra planteó que 180 días es un plazo más que suficiente para entregar respuestas, las que -lamentó- no han llegado. “Seguiremos golpeando puertas, seguiremos haciendo las gestiones hasta que la salud de nuestra comuna sea digna para cada uno de nuestros habitantes”, aseguró.

Su colega, Ariel Espinoza, también presidente comunal de la Confederación de Trabajadores de la Salud, Fenats, sostuvo que es importante visibilizar los problemas que enfrenta el centro asistencial y así sensibilizar a quienes toman las decisiones
respecto al hospital. “Agradecemos la recepción de la Senadora y esperamos que en el corto plazo haya novedades positivas”, aseguró el edil.

Finalmente, en representación de los trabajadores del Hospital de Licantén, el presidente comunal de Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, Fenpruss, Mauricio González, dijo que existe mucha preocupación por las condiciones en que funciona el recinto, por lo que recalcó que esperan respuestas concretas en el menor plazo posible.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
PORTADAREGIONAL

Autoridades encabezan entrega de equipamiento de seguridad electrónica para controles en accesos a cárceles

3 Minutos de lectura
 El proyecto incluye analizadores de sustancias, escáner corporal de rayos X entre otros. En el marco del fortalecimiento en materia de seguridad, de…
PORTADAREGIONAL

Ministerio de Obras Públicas anuncia importantes inversiones para la Región del Biobío por cerca de 300 mil millones de pesos

2 Minutos de lectura
En el marco de la visita del Presidente de la República a la región, se destacó que este año el presupuesto para…
PORTADAREGIONAL

Piden que Comisión de Ética revise antecedentes de diputado Alessandri por eventual tráfico de influencias en Caso Macaya

1 Minutos de lectura
Desde la Cámara señalaron que es importante despejar prontamente si hay efectivamente tráfico de influencias. La diputada independiente y jefa de la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *