NACIONAL

La presión del empresariado para forzar la unidad en la derecha

1 Minutos de lectura

Referentes del mundo económico advierten que no financiarán campañas dispersas, exigiendo que los presidenciables de la derecha lleguen a un acuerdo para enfrentar unidos las elecciones de noviembre.

Importantes figuras del sector empresarial están enviando un mensaje claro a los principales candidatos de la derecha: si no logran unirse bajo una candidatura común o una primaria ordenada, no recibirán apoyo económico. La advertencia apunta directamente a José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, quienes hasta ahora mantienen proyectos separados con miradas distintas sobre el camino a seguir. El temor entre los inversionistas es que la fragmentación del sector termine facilitando una victoria del oficialismo o de la centroizquierda.

Mientras Matthei insiste en la necesidad de primarias amplias que aseguren una candidatura competitiva, Kast y Kaiser continúan apostando por sus respectivos proyectos, sin señales claras de convergencia. La presión del mundo económico busca evitar una derrota por dispersión, condicionando los aportes financieros a la unidad del sector. En este contexto, la campaña presidencial se ve cada vez más influenciada por decisiones estratégicas impuestas desde fuera del mundo político, especialmente por quienes financian parte importante del aparato electoral de la derecha.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *