NACIONAL

Inversión inmobiliaria: todo lo que tienes que saber a la hora de invertir

2 Minutos de lectura

Dado a la problemática inflacionaria en Chile, se prevé que la tasa de interés seguirá elevándose. El mercado estipula que el Banco Central llegará a mencionar un 8% en 2022, cifra que en el sondeo de marzo alcanzó un 7,5%.

La demanda y costo por arriendos se incrementó, ya que la facilidad para obtener un crédito hipotecario se hace cada vez más lejana. Dentro de las complejidades actuales para comprar una vivienda está tener certeza de cuál es el mejor momento y el lugar para invertir. La posibilidad de ganar plusvalía comienza con la preparación, práctica y acceso a buenas oportunidades disponibles en el mercado, por ello desde especialistas, entregaron las 4 claves para iniciar una inversión de este tipo.

1.-  Propiedades en blanco

Esta opción te permite comprar una vivienda antes del inicio de la construcción, con varios beneficios asociados. Con este tipo de adquisiciones puedes acceder a descuentos significativos y obtener facilidades de pago para el pie sin tener ahorros previos, debido al tiempo que transcurre entre la compra y entrega del inmueble. Como factor adicional, es probable que al momento de la entrega de la  propiedad haya aumentado su valor.

2.- Elección del sector

Siempre se debe pensar en el largo plazo y estudiar las posibilidades de crecimiento del área donde se realizará la inversión ¿qué indica el plan regulador?, ¿qué se construirá en ellas?, ¿cómo se visualiza el mercado? Existen muchos factores que intervienen en el aumento de la plusvalía, por ello es importante fijarse en las facilidades de transporte, comercios cercanos, servicios financieros, centros de atención hospitalarias, recintos educacionales, conectividad del sector y niveles de seguridad de la zona.

3.- Posibilidades de arriendo

Si se quiere invertir, el análisis de la rentabilidad a futuro es fundamental. Se debe poner atención a los futuros usuarios y sus necesidades, por ejemplo, puede ser un espacio pensado para estudiantes o parejas jóvenes y la gestión del arriendo para estos públicos es foco de estudio. Previo a adquirir el inmueble, se deben revisar factores como la ubicación, orientación y diseño del inmueble. Normalmente los departamentos de menos de 70 metros cuadrados tienen bajos costos de mantención, pago de contribuciones y gastos comunes. Los favoritos de los inversionistas van entre 1 y 2 dormitorios.

4.- Revisión

El estado general de inmueble es uno de los focos de atención más importantes a la hora de invertir, entre ellos se encuentra la estructura, funcionamiento de los artefactos, terminaciones, además de las conexiones sanitarias y eléctricas. Para revisar que todo funciona correctamente, el apoyo de un especialista como ingeniero o arquitecto es fundamental para garantizarlo.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Piden a familias Allende, Aylwin y Piñera donar casas y anuncia proyecto para liberarlas de impuesto a las donaciones

1 Minutos de lectura
La iniciativa aparece desde el congreso luego de la fallida compra de la casa del ex presidente Allende. El diputado Jaime Mulet…
NACIONAL

Apuntan a senador Coloma por reforma de pensiones: “Quieren lavarse las manos”

2 Minutos de lectura
Desde la bancada independiente criticaron a la derecha acusándola de estar actuando como un verdadero “verdugo”. La diputada independiente y jefa de…
NACIONAL

Presenta proyecto para sistema de manejo de listas de espera en el sector privado

2 Minutos de lectura
Desde el Congreso anunciaron que se constituirá la Comisión Especial Investigadora de Listas de Espera. El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) calificó…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *