INTERNACIONAL

Gaza queda completamente incomunicada en medio de intensos ataques

1 Minutos de lectura

La Franja de Gaza sufrió un apagón total de Internet y telefonía. En plena ofensiva militar, hospitales, organizaciones humanitarias y civiles quedaron sin posibilidad de comunicarse.

Un colapso total en las telecomunicaciones dejó a Gaza completamente aislada del mundo. La región se encuentra sin servicios de Internet, telefonía móvil ni líneas fijas, justo en el momento en que se intensifican los bombardeos aéreos y los ataques terrestres.

La interrupción de las comunicaciones paralizó la labor de los hospitales, impidió el trabajo de los equipos de rescate y cortó el contacto entre familias. Ambulancias, brigadas de emergencia y organizaciones humanitarias no han podido coordinarse ni acceder a sus equipos en terreno.

Esta situación se da mientras tropas israelíes rodean la Ciudad de Gaza y amplían su control en varios sectores del enclave. La imposibilidad de comunicarse agrava aún más la crisis humanitaria, ya que impide tanto el auxilio como la documentación de lo que ocurre en la zona.

El apagón genera preocupación internacional, ya que limita la respuesta humanitaria, obstruye el rescate de heridos y dificulta el seguimiento de posibles violaciones a los derechos humanos en medio del conflicto.

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *