INTERNACIONAL

Inició segunda edición del Comité Trilateral contra el Fentanilo en medio de las tensiones con China

2 Minutos de lectura
Los países integrantes acusan al gigante asiático de la falta de control por el tráfico de precursores químicos para elaborar el opioide

Por Sebastián Muñoz Soriano

Esta jornada se dio inició a la segunda edición del Comité Trilateral sobre el Fentanilo, compuesto por Canadá, Estados Unidos y México —donde el último es sede del encuentro—, con el objeto de trabajar en estrategias para combatir su consumo, reducir el crimen organizado y erradicar el tráfico de la sustancia con la que se elaboran opioides sintéticos. El encuentro será hasta este miércoles y se llevará a cabo en medio de la tensión con China, ya que se acusa al gigante asiático de ser el responsable de las exportaciones desmedidas a causa del tráfico de precursores químicos por parte de empresas y ciudadanos.

De acuerdo con EuroNews, el fentanilo corresponde a un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína, que llegan de China a México para elaborar las drogas y, posteriormente, transportarlas hacia el norte, pasando por Estados Unidos hasta llegar a Canadá. En esa línea, se indica que los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco trabajan directamente con las empresas químicas situadas en China para obtener el componente.

Por esa razón, la Casa Blanca designó a la asesora de Seguridad de Biden, Elizabeth Sherwood-Randall, junto a al subsecretario del Departamento de Estado, Richard Verma. En lo que respecta a Canadá, las representantes son la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia, Jody Tomas y la jefa de Oficina de la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia, Ramzi Nashef. En México, por su parte, serán recibidos por la secretaria de seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Dentro de los temas a abordar se encuentra cómo desmantelar a los carteles de drogas que desde México envían fentanilo hacia Estados Unidos y Canadá; razón por la que Estados Unidos y Canadá presionan a México para tomar acciones que detengan la actividad narco. Del mismo modo, el país latino emplazaría a Estados Unidos para frenar el ingreso ilegal de armas, ya que esto agrava la violencia en las fronteras por parte de los carteles.

Tensión con China

Respecto de la relación diplomática y acusaciones contra China, la embajada del país asiático señaló en un comunicado que “el embajador de Estados Unidos en México y otros funcionarios estadounidenses han calumniado que los precursores que utilizan los cárteles mexicanos para producir ilegalmente fentanilo que proviene de China”, sosteniendo que “Estados Unidos está confundiendo el bien y el mal, eludiendo ciegamente sus responsabilidades”.

En esa línea, diversos medios como el China Daily defendieron la postura del gigante asiático y agregaron que “(China) es el único país del mundo que ha estado luchando contra una grave epidemia de opioides”, puesto que las exportaciones de fentanilo habrían sido prohibidas en 2019.

Estrategias del contrabando

El Puerto El Manzanillo, del estado de Colima en México, presentó un exhaustivo control en las exportaciones, logrando incautar metanfetaminas, cocaína, marihuana y toneladas de otras drogas ilícitas. Sin embargo, el caso del fentanilo es diferente, ya que se indicó que esta droga puede venir diluida en botellas de tequila, mezclada con abonos orgánicos, inclusive, en contenedores para el transporte de ladrillos, lo que dificulta el control del acceso de la droga.

Las muertes del fentanilo

Durante el año 2020, Estados Unidos registró el deceso de 69 mil personas por sobredosis de fentanilo; una situación que se agravó al año 2022 al registrar la muerte de 110 mil consumidores. La cifra no es alentadora en Canadá, ya que en ese país se registró el fallecimiento de unas 8 mil personas en 2021 por el consumo del opioide.


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

India y Pakistán reactivan su histórico conflicto con nuevos bombardeos en Cachemira

1 Minutos de lectura
La madrugada del 7 de mayo, la India lanzó ataques aéreos sobre Pakistán en represalia por un atentado en Cachemira que dejó…
INTERNACIONAL

Donald Trump felicita al Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense

1 Minutos de lectura
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a través de sus redes sociales al nuevo Papa, León XIV, destacando el…
INTERNACIONAL

Histórico: Robert Prevost es elegido como el primer Papa estadounidense

1 Minutos de lectura
Tras dos días de Cónclave y cuatro votaciones, la Iglesia Católica eligió a Robert Prevost como el nuevo Santo Padre, marcando un…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *