REGIONAL

“GeoTour 360”: La nueva apuesta geológica de Rancagua

1 Minutos de lectura

El proyecto se encuentra en la etapa de levantamiento de datos en terreno, donde se están recopilando fotografías, videos, mapas y datos espectrales mediante el uso de dron.

Con el objetivo de diseñar e implementar una plataforma de realidad virtual inmersiva que facilite la exploración y comprensión del patrimonio geológico de Rancagua y la Región de O’Higgins, la Corporación de Desarrollo e Innovación de la Ilustre Municipalidad de Rancagua comenzó la ejecución del proyecto “GeoTour 360”.

Esta innovadora plataforma digital será utilizada para realizar talleres inicialmente a estudiantes de colegios de la ciudad, para que puedan explorar los puntos geológicos de la zona.

La directora ejecutiva de la CDIR, Javiera Robledo Thompson, destacó la importancia de esta iniciativa: “Como Corporación tenemos el compromiso de innovar en los métodos de aprendizaje de nuestros estudiantes, por lo que con esta plataforma inmersiva buscamos que puedan conocer de más cerca el patrimonio geológico de nuestra región”.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de levantamiento de datos en terreno, donde se están recopilando fotografías, videos, mapas y datos espectrales mediante el uso de dron. Además, se está documentando visualmente cada punto seleccionado a través de imágenes en 360°, tomas aéreas y registros en video, con el objetivo de generar un banco de información detallado que servirá como base para el desarrollo de la plataforma. 

El geólogo a cargo del proyecto, Diego Vargas Osorio, explicó más detalles del proyecto: “Lo que buscamos es poder acercar a la gente todos estos sectores que son icónicos de la región. Iremos a sectores cordilleranos, hacia la costa, el valle, entre otros puntos, para que puedan hacer el tour junto a nosotros, viendo la geología, la flora y la fauna de la zona”.

Con proyectos como GeoTour 360, la CDIR reafirma su compromiso con el desarrollo educativo de Rancagua, abriendo plataformas de conocimiento y acercando la riqueza geológica de la región a las salas de clases.


Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *