Tras varios meses de genocidio, Israel enfrenta no solo una ofensiva militar prolongada, sino una creciente pérdida de respaldo en la comunidad internacional.
Hace dos años, Hamás afinaba los últimos detalles de su plan para atacar a Israel. Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu consideraba que la cuestión palestina era un problema que solo debía administrar. Su verdadera prioridad, insistía, era Irán.
Aunque su retórica contra Hamás no había disminuido, permitió que Qatar enviara fondos a Gaza, lo que le dio margen para avanzar en sus objetivos diplomáticos: confrontar a Irán y buscar la normalización de relaciones con Arabia Saudita. En paralelo, el gobierno del ex presidente de Estados Unidos Joe Biden, creía estar cerca de sellar un histórico acuerdo entre israelíes y saudíes.
Pero todo resultó ser una ilusión. El ataque del 7 de octubre de 2023 reveló fallos de seguridad graves, y Netanyahu se ha negado a abrir una investigación sobre los errores cometidos por su gobierno y los altos mandos militares. Desde entonces, la masacre contra civiles en Gaza ha colocado a Israel en una nueva posición: la de un país cada vez más solo en el escenario internacional.
El conflicto entre israelíes y palestinos, ha entrado en una nueva fase, con consecuencias tan significativas como las guerras de 1948 y 1967. Medio Oriente sigue en constante cambio y el conflicto de Gaza se encuentra en otro punto de inflexión, con Israel enfrentando no solo una guerra prolongada, sino también una creciente pérdida de aliados.
A través de un comunicado, varios países condenaron a Israel y le ponen a Netanyahu una presión diplomática internacional que evite mas muertes en Gaza, entre los que se encuentran Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y la comisionada de Igualdad y Gestión de Crisis de la Unión Europea, Hadja Lahbib.