Acompañado de adherentes, el abanderado del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, llegó este lunes hasta el Servicio Electoral para inscribir su candidatura presidencial, la que definió como “contra el establishment” y con la que “representamos a la clase media”. Asimismo, hizo un llamado a quienes no adhieren a su candidatura afirmando que “tenemos que fortalecer a la clase media. No lo entienden”.Sin embargo, su aspiración política no está exenta de cuestionamientos. Parisi arrastra diversos problemas judiciales y financieros, entre ellos una millonaria deuda de pensión alimenticia que ha sido ampliamente comentada en la opinión pública, además de procesos por eventuales irregularidades en sus negocios.
A lo anterior se suman críticas transversales de sectores políticos y ciudadanos que cuestionan su residencia en Estados Unidos, acusándolo de estar desconectado de la realidad nacional mientras intenta dirigir los destinos del país a distancia. Sus detractores sostienen que su candidatura carece de seriedad y responde más a fines personales que a un verdadero proyecto político.
Tras hacer oficial su candidatura, Parisi fue consultado respecto a sus definiciones y señaló que “el sello es muy franco y directo: es contra el establishment”.
Finalmente, manifestó que en sus proyecciones “lo más probable es que pasemos a segunda vuelta y el apoyo es de la gran clase media. Chile no es de extremos. Ya probamos entre extrema izquierda y extrema derecha y miren cómo nos fue. Ahora Chile va a ir al centro”.