El corredor chileno Antonio Marshall participó por primera vez en la maratón más importante del Caribe, enfrentando los 21K en condiciones extremas y recorriendo algunos de los paisajes más icónicos de la isla, como Palm Beach, Eagle Beach y el Faro California.
Conocido como el “Forrest Gump chileno” Marshall fue invitado oficialmente por la Oficina de Turismo de Aruba en Chile para ser parte de la KLM Aruba Marathon 2025, representando a Chile a una de las competencias más emblemáticas del circuito caribeño.
El pasado 8 de junio, a las 5:15 a. m., largó en la categoría 21K junto a más de 2.500 corredores de 47 países, enfrentando altas temperaturas y una intensa humedad que convirtieron el desafío en una verdadera prueba física y mental.
“Fue una experiencia muy desafiante. El calor y la humedad hacen que sea una carrera exigente, pero las vistas, el entorno y la energía de la gente lo compensan todo. Es como correr dentro de una postal”, comentó Marshall tras cruzar la meta.

El circuito recorrió algunas de las postales más reconocidas de Aruba, como Palm Beach, Eagle Beach y el famoso Faro California, ofreciendo a los corredores una experiencia inolvidable entre el mar, el sol y la brisa tropical.
Más allá del esfuerzo deportivo, para-Marshall este debut también fue una oportunidad para dar visibilidad a las causas sociales que lo inspiran a correr: el TDAH, el autismo y las historias de personas que han sufrido bullying.
“Correr en Aruba fue como meditar bajo el sol. Lo recomiendo totalmente. Es un circuito que te exige físicamente, pero también te llena emocionalmente. Correr con el mar al lado y el cielo encendido por el amanecer es algo que no se olvida”, agregó.

Además de los 21K, el día anterior se sumó a la carrera recreativa de 5K, compartiendo con corredores de todas las edades en un ambiente lleno de alegría, música y espíritu deportivo.
“Me quedo con la calidez de la gente, con lo hermoso del entorno y con el mensaje que vine a compartir. No vine a buscar una medalla, vine a representar a quienes a veces no tienen voz. Y hacerlo en un lugar como Aruba fue un privilegio”, concluyó.

Experimente sus vacaciones corriendo en Aruba, más conocida como “One Happy Island”.
Acerca de Aruba
Aruba, una isla feliz, está ubicada a 25 km de las costas de Sudamérica. Se encuentra fuera del cinturón de huracanes, lo que le brinda la ventaja de ofrecer 360 días de sol al año, con una agradable temperatura promedio de 28 grados. Más del 25% del territorio de Aruba está protegido por la Fundación de Conservación de Aruba (ACF), que administra el Parque Nacional Arikok, promoviendo actividades sostenibles. Este parque alberga una sorprendente variedad de fauna y flora desérticas, así como cuevas adornadas con pinturas rupestres. Además, sus playas son notablemente diferentes de las que se encuentran en la zona hotelera. Siendo uno de los destinos caribeños más populares entre los latinoamericanos, Aruba cautiva con sus playas cristalinas y limpias, su amplia gama de delicias culinarias, y sus galardonadas playas, hoteles y villas. Eagle Beach fue seleccionada como la mejor playa del Caribe, la número 2 en los Premios del 25º Aniversario de Tripadvisor, una subcategoría exclusiva que celebra las playas favoritas de los viajeros a lo largo de los 25 años de datos históricos de la plataforma, y la tercera mejor playa del mundo en el Ranking Mundial de los Travelers’ Choice Awards 2025. En el mismo ranking, Aruba es reconocida como el destino número 1 del Caribe. Los arubianos son conocidos por su calidez y hospitalidad. La mayoría de la población habla al menos cuatro idiomas, incluyendo inglés y español, lo que facilita la interacción con los visitantes. Descubre todas las maravillas que Aruba tiene para ofrecer, desde escapadas románticas en la playa hasta experiencias de bienestar únicas y mucho más, en www.aruba.com.

