REGIONAL

“Esto es delictual”: Diputado Tomás Lagomarsino (PR) pide amplia investigación tras hallazgo de cartas para pacientes en listas de espera en basural clandestino de Talca

1 Minutos de lectura

Se trata del descubrimiento de cartas en las que se les confirmaba a pacientes en listas de espera su respectiva atención médica.

El diputado integrante de la Comisión de Salud, Tomás Lagomarsino (Partido Radical) planteó que debe ser “ampliamente investigado” el hallazgo de cartas certificadas dirigidas a pacientes en listas de espera al interior de un basural clandestino en Talca, situación que señaló de carácter “delictual”. El hecho se suma a los recientes informes de Contraloría General de la República donde se constatan irregularidades en la gestión de listas de espera en hospitales regionales.

Tras el hallazgo de las cartas en el basural y los informes de la Contraloría, el diputado Lagomarsino (PR) comentó que “es indignante lo que hemos conocido en las últimas semanas: Dos informes de Contraloría de los Hospitales de Talca y de Antofagasta con eliminación administrativa de personas en listas de esperas, incluso erróneas en cuanto a personas que no han fallecido y siendo que fueron eliminadas por ese motivo”.

A ello se suma que “en un sitio eriazo en la comuna de Talca fueron encontradas cartas para pacientes en listas de espera y para personas con licencia médica. Y estas eran, efectivamente, para que tuvieran su atención”.

Para el parlamentario, “esto es delictual y tiene que ser ampliamente investigado”.

En ese sentido, señaló que “ya hemos anunciado una Comisión Especial Investigadora donde nos referiremos a estas dos materias. Pero también de las del Hospital Sótero del Río donde 300 mil personas fueron eliminadas administrativamente también con grosos errores que hemos conocido de la auditoría interna que se realizó en dicho centro asistencial”.

“Así como los crecientes y progresivos aumentos de listas de espera que alcanzan 2 millones 500 mil casos en listas de espera de especialista, más de 80 mil casos en listas de espera GES con retrasos y cerca de 350 mil casos en listas de espera quirúrgica”, agregó.

Por último, hizo hincapié en que “hemos aprobado recursos extraordinarios para listas de espera, tanto en el año 2023 como en el 2022, y no sabemos que se han hecho esos recursos que deberían haber destinados a resolver patologías y dar resolución quirúrgica a personas que están en listas de espera”.

Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *