Leonidas Romero (Partido Nacional Libertario) presentó un proyecto para derogar la tercera causal de aborto. Parlamentarias acusan un grave retroceso en derechos de mujeres y niñas.
El diputado Leonidas Romero presentó esta semana un proyecto de ley que busca eliminar la tercera causal de aborto en Chile, correspondiente a embarazos producto de una violación. Bajo el nombre “Tengo fe en Dios”, la iniciativa plantea derogar dicha causal, reforzar el vínculo materno desde la concepción y garantizar la objeción de conciencia.
El proyecto fue duramente criticado por parlamentarias del oficialismo. La diputada María Francisca Bello (Frente Amplio) advirtió que “representa un retroceso inaceptable en los derechos sexuales y reproductivos”, especialmente por tratarse de una de las causales más dolorosas. “Las mujeres de Chile quieren avanzar hacia un aborto seguro, legal y con más causales, no retroceder”, señaló.
Actualmente, la ley permite abortar por violación hasta las 12 semanas de gestación, o 14 semanas si la víctima es menor de 14 años.
También se sumaron al rechazo las diputadas Lorena Fries, Coca Ñanco y Ana María Bravo, quienes calificaron la propuesta como “una forma de violencia institucional” y una “agresión directa” contra mujeres y niñas.

