Sin categoría


EFE celebra Día de los Patrimonios con 100 años de electromovilidad ferroviaria en Estación Central y actividades en Valparaíso, Talca y Lota

2 Minutos de lectura

·         Grandes y chicos podrán ver los trenes eléctricos que formaron parte de la historia de Ferrocarriles del Estado este sábado y domingo en Estación Central.

·         A su vez, en la región del Biobío el Tren del Recuerdo realizará un histórico viaje entre Concepción y Lota. En la región de Valparaíso se exhibirá el emblemático automotor AES en Limache y Puerto, mientras que el Maule el Buscarril realizará un viaje especial.

Con actividades en cuatro regiones simultáneas EFE celebrará el Día del Patrimonio Cultural con sus históricos equipos ferroviarios, que tiene como temática especial este año, los 100 años desde el inicio de la electrificación en las vías de nuestro país, a través de una exposición exclusivamente de locomotoras y automotores eléctricos en Estación Central durante el fin de semana.

De esta manera, la comunidad podrá ver desde la histórica locomotora eléctrica construida en 1922 para realizar el viaje Mapocho-Valparaíso, pasando por las emblemáticas máquinas Sofía Loren, el mítico automotor salón japonés, hasta los equipos que hoy día funcionan en los servicios de Rancagua, además de una maqueta de Ferromodelismo. Asimismo, los visitantes podrán subir al Tren del Recuerdo y conocer los coches de Primera Clase, comedor o dormitorio.

El Subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, celebró la iniciativa y destacó que “La electromovilidad ferroviaria es parte de nuestro patrimonio nacional, pero también una oportunidad de futuro. Chile tiene grandes desafíos de conectividad y, al mismo tiempo, es uno de los países más vulnerables al cambio climático. En ese contexto, los ferrocarriles tienen grandes ventajas como una alternativa de transporte eficiente y sustentable”.

A su vez, el Gerente General de EFE, Patricio Pérez invitó a todos “a acercarse a la Estación Central y a las distintas ciudades, donde desplegaremos lo mejor de nuestros equipos técnicos y humanos para abrir nuestro patrimonio ferroviario a la comunidad, ya que orgullosamente el ferrocarril ha marcado generaciones por más de 150 años en el país y hoy continúa acercando a los chilenos”.

En Valparaíso

Las actividades ferroviarias se iniciarán el sábado con la exposición del emblemático Automotor Eléctrico Suburbano AES-11 en la Estación Limache, que será acompañado de la inédita apertura del Centro de Mantenimiento de Trenes, en la misma estación.

En tanto, el día domingo, el AES-11 estará abierto al público en la Estación Puerto, acompañado de una muestra de ferromodelismo.

En el Maule

El servicio Talca-Constitución realizará un tren especial este domingo, enmarcado en la conmemoración del Día de Los Patrimonios Culturales. De esta manera, el buscarril que data de 1962 y que es Monumento Nacional, efecturará una salida desde la capital del Maule.

En el Biobío

A las 10:00 de la mañana del domingo, saldrá el Tren del Recuerdo desde Concepción hasta Lota, en un histórico viaje que tendrá como protagonista los coches de Primera Clase Linke Hofmann de 1923 a 1955 y el mítico coche Video Bar que circulan todos los fines de semana entre Santiago y San Antonio.

Asimismo, EFE facilitó su infraestructura para diversas actividades organizadas por municipios para revivir el patrimonio ferroviario como Bulnes en la región del Ñuble o San Fernando en la región de O´Higgins, entre otras.


Noticias relacionadas
Sin categoría

Seis muertos en accidente de tránsito en la región de Coquimbo

1 Minutos de lectura
Se trata de choque por alcance entre buses que transitaban por la ruta 5 norte Un accidente de proporciones se registró esta…
NACIONALSin categoría

Autoridades firman convenio para agilizar renovación de licencias de conducir

2 Minutos de lectura
Entre las nuevas medidas, se determinó que el documento se podrá renovar en cualquier municipalidad del país, independientemente del lugar de residencia….
DEPORTESSin categoría

UdeC lidera Liga Uno de Basquetbol

5 Minutos de lectura
Foto: José Ignacio Osman

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *