NACIONAL

LA EDUCACIÓN FINANCIERA ES CLAVE PARA MEJORAR LOS HÁBITOS DE ENDEUDAMIENTO EN CHILE

2 Minutos de lectura

Según la CMF, el sobreendeudamiento presentó esta baja debido a la preocupación presentada por las personas de entre 25 a 35 años por su estabilidad financiera. 

Endeudamiento baja un 3,6 % en 2024 gracias a las personas de entre 25 a 35 años

El endeudamiento presentó una baja en el 2024, así lo indicó el informe anual de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), informando que las personas con un sobreendeudamiento bajaron un 16,5 %, lo que representa una baja de 3,6 % respecto al 2023. Un factor determinante en esta situación ha sido el comportamiento financiero de las personas entre 25 y 35 años, quienes según el estudio han mostrado una mayor preocupación por su estabilidad económica.

Para Francisco González Carvacho, CEO de Regalariza, esta tendencia responde a una combinación de factores. “La disminución del sobreendeudamiento se explica por elementos como la baja en la tasa de políticas monetarias, el aumento en los ingresos reales, la menor demanda por créditos de consumo y cambios en la composición de los deudores”. 

Esta mejora en los indicadores de deuda abre nuevas oportunidades para que las instituciones financieras adopten sus estrategias y fomenten mejores prácticas en otros segmentos de la población. Según Francisco González, consolidar esta tendencia requiere el desarrollo de productos financieros ajustados a las necesidades de los usuarios, la promoción de la educación financiera, la implementación de tecnologías de gestión de deudas y la adopción de políticas de crédito más responsables.

La educación financiera como motor de cambio 

Uno de los pilares en la reducción del sobreendeudamiento ha sido el acceso a información financiera clara y accesible. “La educación financiera, apoyada por herramientas tecnológicas, ha desempeñado un papel relevante en la mejora de los hábitos de endeudamiento entre los jóvenes. Actualmente, existen programas educativos, talleres e incluso influencers que han logrado concientizar sobre la importancia de una gestión responsable de las finanzas personales”, explicó González.

Si bien los indicadores muestran un avance positivo, aún quedan desafíos por abordar. González destaca algunos puntos críticos que requieren atención, como el acceso a la vivienda, la estabilidad laboral y la falta de educación financiera en otros segmentos de población.

Para enfrentar estos retos, el CEO de Regalariza enfatizó la importancia de continuar fomentando la educación financiera, impulsar políticas de apoyo para el acceso a la vivienda y promover empleos de calidad que permiten a las personas mantener una estabilidad económica en el tiempo.

La reducción de sobreendeudamiento es una señal alentadora, pero su sostenibilidad dependerá de la capacidad de los distintos actores del entorno financiero para fortalecer una cultura de crédito responsable y accesible para todos.

Diverse amazed colleagues excited by online win or result achievement, asian businesswoman and caucasian businessman celebrating team victory looking at laptop surprised by unbelievable good news

Noticias relacionadas
NACIONAL

Gustavo Gatica tras nuevos videos de Claudio Crespo: “Mi caso tiene que ver con un pueblo que exige justicia”

1 Minutos de lectura
El joven que perdió la vista durante el estallido social condenó las imágenes que muestran la violencia del exteniente coronel de Carabineros,…
NACIONAL

Claudio Crespo: las brutales agresiones del exteniente coronel registradas por su propia cámara

1 Minutos de lectura
El excarabinero, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica, quedó registrado en nuevos videos ejerciendo violencia física, profiriendo amenazas y usando armamento…
NACIONAL

Diputado Ilabaca respalda opción presidencial de Jeanette Jara ante “encrucijada” socialista por primarias

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la opción de Jeannette Jara como precandidata mientras el PS resuelve su posición tras la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *