POLÍTICA

Ediles comunales presentaron medidas para mejorar seguridad a Subsecretario Monsalve

2 Minutos de lectura

Esta mañana, alcaldes y alcaldesas de algunas comunas de la Región Metropolitana se reunieron con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con el objetivo de presentar un paquete de medidas para mejorar la seguridad comunal y nacional.

Así, la reunión entre autoridades comunales y nacionales, que también contó con la presencia de Carabineros, abordó del tema de la seguridad y cómo avanzar en ella para resguardar a la ciudadanía.

Los alcaldes presentes en la reunión fueron Tomás Vodanovic (Maipú),Camila Merino (Vitacura), Daniela Peñaloza (Las Condes), Evelyn Matthei (Providencia), Emilia Ríos (Ñuñoa), Gonzalo Montoya (Macul), Gonzalo Durán (Independencia) y Germán Codina (Puente Alto).

Los jefes comunales hicieron entregas de sus propuestas, cosa que fue valorada por el subsecretario Monsalve, quien aseguró que trabajarán durante dos semanas en el documento entregado por los ediles comunales. 

«La seguridad pública es una tarea que tiene que ver con proteger la integridad de las personas que viven en nuestro país. Esta tarea no es solo del gobierno, es de todas las instituciones del Estado», comenzó diciendo el subsecretario. 

En ese sentido, agregó que «los municipios, los alcaldes y alcaldesas juegan un rol fundamental, son los que viven esta realidad de estar en los territorios y son los primeros en enterarse, en informarse y en atender a las víctimas de delitos». 

Así, Monsalve indicó que los alcaldes y alcaldesas «han venido con propuestas muy concretas. Hemos establecido una decisión de trabajar de manera conjunta para poder sancionar esas propuestas en un plazo de dos semanas». 

Una de las inquietudes que presentaron alcaldes y alcaldesas era al lentitud de algunos procesos que contribuyen a la seguridad de la ciudadanía, como la compra de vehículos policiales. 

En ese sentido, Monsalve aseguró que «el Gobierno está colocando recursos en el presupuesto (de seguridad)», enfatizando en que eso no basta, ya que «los recursos tienen que ejecutarse, los vehículos de Carabineros tienen que comprarse y muchas veces ese proceso es lento». 

Por lo mismo, el subsecretario explicó que «los alcaldes quieren contribuir a que ese proceso sea más rápido y hemos acordado acoger y trabajar con los alcaldes para que la adquisición de vehículos de Carabineros de Chile se pueda hacer de manera más expedita». 

Otro punto en el que enfatizó el subsecretario fue el de «colaborar con los recursos disponibles. Algunos municipios han hecho esfuerzos para tener cámaras de televigilancia, muchos tienen portales de lectura de patente. Ambos pueden contribuir a prevenir o a perseguir la comisión de delito». 

Tras esta realidad, la autoridad del Gobierno señaló que «hemos acordado buscar todas estas tecnologías y recursos disponibles para coordinarnos de mejor manera y prevenir delitos o detener a quienes cometen delitos». 

Finalmente, abarcó el tema de la «preocupación por las facultades que las municipalidades tienen en materia de seguridad pública». Por esto, Monsalve afirmó que «hemos informado a los alcaldes y alcaldesas que el Gobierno presentará indicaciones en el proyecto de ley que modifica la ley orgánica de municipalidades en materia de seguridad pública que está en el Congreso».

Noticias relacionadas
POLÍTICA

Deudores del CAE entregan carta en La Moneda y exigen a Boric cumplir promesa de condonación universal

1 Minutos de lectura
La agrupación Deuda Educativa, que representa a los millones de deudores del Crédito con Aval del Estado, concurrió esta jornada a La…
POLÍTICA

Alcalde de Limache sufrió el robo de su vehículo mientras asistió a concierto de los Bunkers en Viña del Mar

1 Minutos de lectura
El edil estampó la denuncia en la Primera Comisaría de Carabineros de la ciudad jardín y hasta el momento se desconoce el…
POLÍTICA

"Es un show que da rating": Pollo Valdivia contra el alcalde Rodolfo Carter por la demolición de las "casas narcos"

1 Minutos de lectura
En el marco de la más reciente edición de #TocShow en TV+, Juan Carlos Valdivia llamó la atención de las redes sociales luego de…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *