REGIONAL

Detallan medidas de contingencia por salida de vehículos este fin de semana largo

3 Minutos de lectura

Se espera que más de 450 mil vehículos salgan de la Región Metropolitana a partir de este jueves 30 de octubre, donde se aplicarán medidas como el peaje a luca en las carreteras concesionadas, restricción para el paso de camiones y la rebaja de peaje para vehículos de carga.

El ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, fue el encargado entregar las medidas de contingencia que se adoptarán, con las concesionarias de las autopistas, para enfrentar el masivo flujo de vehículos que se espera salgan este fin de semana largo de la capital, en que se conmemora el Día de las Iglesias Evangélicas (31/10) y el Día de Todos los Santos (01/11).

Acompañado del jefe de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Víctor Vielma, y la secretaria ejecutiva de CONASET, Luz Infante, la autoridad ministerial informó que desde este jueves 30 se espera que un total 450.390 vehículos, tanto particulares como de transporte de pasajeros, utilicen las distintas rutas de salida de la Región Metropolitana como la Ruta 68 a Viña del Mar-Valparaíso; la Ruta 78 a San Antonio, y la Ruta 5 (Norte y Sur) para lo cual se aplicarán medidas de contingencia habituales para estos periodos festivos como la rebaja en el peaje, restricción diurna para el tránsito de camiones por las carreteras e incentivo de un 50% menos en el valor de los pórticos para los vehículos de carga.

El ministro (s) detalló que los mayores flujos se concentrarán el jueves 30 de octubre, donde se espera que salgan de la capital más de 170 mil vehículos y el retorno del domingo 2 de noviembre cuando regresarían cerca de 168 mil vehículos. Junto al resto de las autoridades, hizo un llamado a tomar las medidas necesarias para tener un viaje seguro, haciendo hincapié en respetar las velocidades máximas, evitar el uso del celular mientras se conduce, no conducir con alcohol y drogas y usar los sistemas de retención infantil.

Medidas en las carreteras

El ministro (s) detalló que habrá peaje a luca para vehículos livianos el jueves 30 de octubre, de 07:00 a 13:00 horas, en los peajes de la Ruta 68 en dirección a la costa; en el peaje de Nueva Angostura en la Ruta 5 Sur en ambos sentidos; y en el peaje Las Vegas en la 5 Norte en ambos sentidos. La medida se repetirá el viernes 31 de octubre entre las 07:00 y 10:00 horas en la Ruta 68 con dirección a la costa y en el peaje Las Vegas en ambos sentidos.

Para el retorno, el domingo 2 de noviembre, entre las 07:00 y las 12:00 horas, habrá peaje a mil pesos para vehículos livianos en los peajes Lo Prado y Zapata de la Ruta 68 en dirección a Santiago, en el peaje Las Vegas de la Ruta 5 Norte en ambos sentidos, y en el peaje Angostura de la Ruta 5 Sur en ambos sentidos.

Además habrá restricción de camiones el día jueves 30 de octubre entre las 12.00 y 19.00 horas, en la Ruta 68, entre Vespucio y el enlace Algarrobo; en la Ruta 5 Sur, en ambos sentidos, entre el enlace Calera de Tango y Pelequén, y entre el acceso sur a Santiago en dirección al sur entre Vespucio Sur y el empalme con la Ruta 5; y en la Ruta 5 Norte entre el enlace Lo Pinto y el enlace Llay Llay. La media se repetirá el viernes 31 de octubre entre las 9.00 y 15.00 horas en las mismas carreteras.

Para el retorno del 2 de noviembre habrá restricción de camiones, entre las 12.00 y 19.00 horas, en la Ruta 68 entre el enlace Algarrobo y Vespucio, y en la Ruta 5 Norte en dirección al sur, entre el enlace Lo Pinto y Llay Llay.

Además, los vehículos de carga tendrán la rebaja de un 50% en el valor del peaje el día 30 de octubre durante la madrugada, de 00:00 a 07:00 horas, en los peajes Lo Prado y Zapata de la Ruta 68 (dirección a la costa), Las Vegas de Ruta 5 Norte (ambos sentidos), y Nueva Angostura de la Ruta 5 Sur (ambos sentidos). La medida se repetirá en el mismo horario el viernes 31 de octubre en la Ruta 68 y en el peaje Las Vegas de la Ruta 5 Norte.

Para el retorno del domingo 2 de noviembre la rebaja se aplicará en el mismo horario en los peajes Lo Prado y Zapata de la Ruta 68 (dirección a Santiago) y en el peaje Las Vegas de la Ruta 5 Norte (ambos sentidos).

Flujo en el aeropuerto

Respecto a las salidas a través del Aeropuerto de Santiago, se espera que viajen cerca de 272 mil pasajeros, entre vuelos nacionales e internacionales. De estos viajes, 139 mil serán a destinos nacionales como Calama, Antofagasta y Puerto Montt; mientras que cerca de 133 mil saldrán del país, donde los principales destinos serán Lima, Buenos Aires y Sao Paulo.

Noticias relacionadas
ESPECTACULOSREGIONAL

Concejo municipal de Papudo inició recordando la memoria y personaje del alcalde de Sucupira

1 Minutos de lectura
Los homenajes por la partida del actor Héctor Noguera se han rendido en distintos puntos del país. Durante el inicio del Concejo…
REGIONAL

Conoce los horarios y recorridos de la III versión de la Corrida Gana Santiago

2 Minutos de lectura
La actividad, que espera 20.000 corredores, se realizará el domingo 2 de noviembre con 3 distancias; 5k, 10k y 21k.  En el…
CULTURAREGIONAL

Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez

3 Minutos de lectura
La convocatoria estará abierta hasta el 2 de noviembre de 2025 en el sitio web del festival. Este programa gratuito promueve la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *