CIENCIANACIONAL

Estudiantes del Liceo 1 desarrollan método innovador para descontaminar aguas con antibióticos

1 Minutos de lectura

Josefa Palma y Viviana Pazmino crean una solución biotecnológica que las llevará a representar a Chile en el Stockholm Junior Water Prize en Suecia.

Josefa Palma y Viviana Pazmino, estudiantes de cuarto medio del Liceo 1 de Niñas de Santiago, han desarrollado un innovador proyecto que busca descontaminar aguas residuales mediante bacterias antárticas degradadoras de ampicilina, un antibiótico utilizado para tratar infecciones.

Su investigación, realizada en colaboración con el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Andrés Bello, ha sido reconocida con el primer lugar en el concurso Junior del Agua, organizado por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas. Este logro les ha permitido obtener un cupo para representar a Chile en el Stockholm Junior Water Prize, el principal certamen internacional para jóvenes científicos en el ámbito del agua, que se llevará a cabo en agosto en Estocolmo, Suecia.

El proyecto de las estudiantes se centra en la biorremediación de aguas contaminadas con residuos de ampicilina, un contaminante emergente que afecta tanto la producción agrícola como la salud pública debido al aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos. La bacteria antártica Pseudomonas violetae, aislada en el laboratorio mencionado, tiene la capacidad de degradar este compuesto, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para la descontaminación del agua.

Además de su participación en el Stockholm Junior Water Prize, las jóvenes científicas han sido invitadas por el presidente de la Sociedad de Biología de Chile, Michael Seeger, para exponer su proyecto en el congreso anual de dicha organización. Asimismo, han ganado la acreditación para el 66° Campamento de Verano STEM en Londres, aunque aún buscan financiamiento para concretar este viaje.

Para las estudiantes, esta experiencia representa una oportunidad para inspirar a otras jóvenes a involucrarse en la ciencia y la investigación. “Es un camino realmente hermoso, ya que la ciencia se encuentra en múltiples aspectos de la vida. Solo necesitas encontrar esa chispa dentro de ti y creer en uno mismo”, concluyó Viviana Pazmino.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *