COLUMNAOPINIÓN

Una cumbre extemporánea y riesgosa.

1 Minutos de lectura

Por Ricardo Rincón González, Abogado.

La reunión que Chile acogerá bajo el alero del BRICS, con Presidentes hoy enfrentados a Estados Unidos o debilitados políticamente en sus países, es un acto que revela más improvisación que estrategia.

Más que fortalecer la posición internacional de Chile, la cumbre que encabezará el Presidente Boric llega en el peor momento posible, cuando la relación con Estados Unidos —nuestro segundo socio comercial y actor clave en nuestras exportaciones de cobre— ya enfrenta tensiones importantes.

Organizar un encuentro con líderes como Lula, Petro o Sánchez, justo cuando ellos atraviesan crisis políticas y pierden respaldo interno, es además una apuesta que parece responder más a afinidades personales o ideológicas que al interés estratégico de Chile.

El riesgo es claro: exponer innecesariamente al país a roces diplomáticos sin obtener beneficios tangibles a cambio. Y eso, en política exterior, no es pragmatismo ni audacia: es falta de visión.

Noticias relacionadas
COLUMNAPOLICIAL

Los síntomas de una necesaria reforma

1 Minutos de lectura
Rafael Pastor Besoain. Decano Facultad de Derecho, U. Central. Los casos de destitución de ministros y jueces del poder judicial, configuran una…
COLUMNAOPINIÓN

Discapacidad: Un derecho y un desafío pendiente

2 Minutos de lectura
Ángela Garretón Sánchez. Académica Pedagogía en Educación Diferencial, U. Central. En Chile, la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual continúa siendo…
COLUMNAOPINIÓN

Finanzas Abiertas: cómo la tecnología traduce las reglas financieras para ayudarnos

2 Minutos de lectura
Por Leyla Abdul. Directora de Regulación Productos Medios de Pago de Nuek. La traducción es un puente que conecta diferentes lenguajes y…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *