NACIONAL

Corte Suprema destituye a ministra Verónica Sabaj por caso Audios

1 Minutos de lectura

La remoción busca poner fin a las redes de influencia y favores dentro del Poder Judicial, tras revelarse comunicaciones con un abogado imputado que podrían haber afectado fallos judiciales.

La Corte Suprema decidió este miércoles destituir a la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, debido a su participación en el llamado caso Audios, tras evidenciarse comunicaciones con el abogado imputado Luis Hermosilla que sugerían gestiones indebidas en fallos judiciales.

El tribunal señaló que la magistrada “no ha tenido un buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones” y confirmó su remoción. Sabaj había sido suspendida temporalmente en enero y en agosto ya se había ratificado una suspensión de cuatro meses.

La diputada Camila Musante, querellante en la causa por tráfico de influencias en el Poder Judicial, calificó la destitución como “una buena señal” para defender la independencia judicial y señaló que el caso deja en evidencia redes de favores dentro del sistema. Musante pidió que las investigaciones continúen para identificar a otros ministros y exfuncionarios involucrados en maniobras similares.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *