REGIONAL

Consejo Consultivo realizó la última reunión haciendo un llamado a fortalecer la participación social en el sector salud

2 Minutos de lectura

La actividad efectuada en dependencias del CESFAM Machalí, contó con la participación del alcalde de nuestra comuna, Juan Carlos Abud, el concejal Francisco Salinas, profesionales de la salud y líderes sociales.

El Director del Centro de Salud Familiar Dr. Osvaldo Ruz Orrego, Cristián Andrade, lideró junto a la directiva del Consejo Consultivo, la última reunión del año, en donde se hizo un repaso de los principales hitos que tuvo la salud municipal durante una temporada que se cierra con muchos avances, reconocimientos y desafíos para el 2024. Haciendo hincapié que las políticas públicas se realizan con la participación comunitaria y el autocuidado.

La atención al Adulto Mayor fue uno de los aspectos más destacados de este encuentro, en donde todos los integrantes del Consejo Consultivo valoraron la atención y buen trato, lo que se tradujo en el reconocimiento internacional que tuvo el Centro de Salud Municipal del Adulto Mayor por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Por otra parte, el Programa de Atención Domiciliaria en Dependencia Severa local, también fue reconocido por los líderes sociales, en donde el trabajo de la psicóloga del programa, Marly Wyss, comunicó las distintas etapas cubiertas por esta estrategia ministerial para las personas que se encuentran en una etapa sensible, inclusive la de cuidados paliativos y también el proceso de acompañamiento en el duelo. Este último punto, fue destacado por el Director Cristian Andrade “Se incorpora el trabajo en la etapa final de la vida, hoy tenemos el Chile Crece, que es en el momento inicial y estábamos al debe en el acompañamiento en este proceso de despedida” destacó la autoridad.

Para la psicóloga Marly Wyss, quien expuso en el encuentro de líderes sociales, “el trabajo cercano con estas personas se ha transformado en todo un éxito y prueba de ello es el taller de arte terapia, donde los adultos mayores expresan su visión de la vida y sus sentimientos, instancia donde son acompañados en la disciplina de la pintura”

Además, en esta última reunión del año, como parte de los logros, se hizo un recorrido por los nuevos sillones dentales, tanto en el sector rojo como en el sector azul, que presentan una mejora considerable en la atención que obtendrán los usuarios y que, para el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud, deja al Cesfam en posiciones de vanguardia a nivel regional.

En torno a los desafíos para el próximo 2024, aparece la apertura del Centro de Atención Psicosocial e Integración que será el nuevo espacio para usuarios con trastornos del espectro autista TEA, migrantes y que necesiten atención comunitaria y social. Este nuevo dispositivo contará con la constante evaluación por parte de profesionales que medirán el desarrollo y mejoras en salud en personas que pertenezcan a estos grupos y que nuevamente dejará a nuestro Cesfam como uno de los pioneros a nivel regional.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *