DEPORTESNACIONAL

Despachan a Sala norma que establece la realización diaria de actividad física en los jardines y escuelas

1 Minutos de lectura

Ahora los parlamentarios y parlamentarias deberán votar la moción en una próxima sesión ordinaria. El sentido es terminar con el sedentarismo que incide en las altas tasas de sobrepeso y obesidad en la población infantil.

Por concluido dieron los integrantes de la Comisión de Salud, el debate en particular del proyecto que busca estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales. Esto luego de votar las diez indicaciones presentadas por el Ejecutivo haciendo ciertas modificaciones.

La norma en primer trámite, corresponde a una moción de autoría de los senadores Francisco Chahuán y Pedro Araya, junto al actual diputado Carlos Bianchi y los ex parlamentarios Rabindranath Quinteros y Guido Girardi.

Su objetivo es garantizar que los estudiantes de educación parvularia a media, realicen alguna práctica física (la que no se podrá conmutar a la clase de educación física) dentro de los establecimientos educacionales consistentes en ejercicios de alta o baja intensidad, de carácter formativo, lúdico, no profesional, integrativo y no discriminatorio, durante toda su jornada escolar.

Así propone que, al inicio de cada jornada, la institución promoverá la realización de 30 minutos de actividad física. A su vez, al comienzo de cada asignatura, el profesor a cargo, instará a realizar 5 minutos de actividad física de baja intensidad.

En los tiempos de recreo, pausa o receso estudiantil, se promoverá el deporte y la realización de juegos, ejercicios o actividades físicas colectivas, competitivas o no competitivas. Para ello, el establecimiento educacional pondrá a disposición todos los recursos e implementos deportivos con los que cuente.

En el debate desarrollado el martes 21 de enero, los parlamentarios y parlamentarias analizaron qué se entiende por “niño, niña y adolescente (NNA)” y la viabilidad de reemplazarlo por “niño, niña y estudiante”, todo con el fin de incluir a los preescolar en la ley. Así se optó por la primera opción considerando el uso que se hace en otras legislaciones.

Noticias relacionadas
ELECCIONES 2025NACIONAL

¿Deja vú Constitucional?: Balotaje Jara - Kast revive fantasma del “Rechazo” y podría anticipar un resultado aplastante

2 Minutos de lectura
Proyecciones anticipan que el Republicano José Antonio Kast podría obtener entre el 56% y el 62% en la segunda vuelta presidencial. A…
DESTACADOEMPRENDIMIENTOSNACIONAL

Nuevas conductoras, nuevas rutas: mujeres en la conducción profesional

2 Minutos de lectura
La apertura de espacios de capacitación y empleabilidad está acelerando la participación femenina en el transporte, un sector que avanza hacia mayores…
NACIONAL

Mulet contradice defensa de Pardow y afirma que exministro sí tiene responsabilidad en AC

2 Minutos de lectura
El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) desestimó los argumentos de la defensa del exministro Diego Pardow presentados en el marco…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *