NACIONAL

Comisión de Agricultura aprobó proyecto que declara al rodeo como deporte nacional

2 Minutos de lectura
La iniciativa pasó a su segundo trámite y el próximo 17 de agosto se votará en general en la Cámara Baja.

Por Sebastián Muñoz Soriano

Este lunes, la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, aprobó de manera general el proyecto de Ley que busca declarar al rodeo como deporte nacional, luego de que en la sesión del 19 junio de este año se analizara la propuesta, circunstancia en la que se presentó, además, el Manual de Bienestar Animal del Rodeo. Sin embargo, la iniciativa, que pasó a su segundo trámite, no tiene el apoyo de comunidades animalistas y ecologistas, quienes acusan que es normalizar el maltrato.

La aprobación del proyecto tuvo 8 votos a favor y 5 en contra y, de los partidarios de la iniciativa, se encuentran Hugo Rey –en reemplazó de Jorge Rathgeb–, autor de la iniciativa, junto a Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso, Gloria Naveillán, Benjamín Moreno, Paula Labra, Harry Jürgensen y Félix Bugueño.

Respecto del Manual, se establecen medidas para evitar el maltrato animal durante su permanencia en la medialuna, debido a que “la legislación vigente (Decretos 28, 29 y 30) establece que está prohibido golpear a los animales y utilizar elementos punzantes como palos con clavos o puntas”. Por eso se determinó que “la picana eléctrica sólo se puede utilizar en situaciones de emergencia”, sin embargo, su uso está regulado para que la presión de la descarga no sea “mayor a 1 segundo”, “que no sea repetida ni secuenciada”, y que esta tampoco se aplicará en “boca, ojos, ano o genitales”, sino que solo “en la paleta de un animal adulto”.

Asimismo, se determinó deberá existir un Médico Veterinario Oficial que brindará asistencia a los animales que lo requieran durante la actividad, tanto a novillos como caballos, mientras que se resolvió que se aplicará la eutanasia solo en “condiciones médicas de urgencia que producen dolor intenso y sufrimiento” y que “causen la incapacidad del animal de mantenerse en pie o movilizarse por su propia cuenta”, la que será ejecutada por el profesional “de acuerdo a la normativa vigente”.

En cuanto a la iniciativa, el diputado Andrés Cornejo (UDI), señaló que la avanzada del proyecto corresponde a un “enorme triunfo para nuestro mundo huaso”, ya que “es un paso muy significativo para todo el mundo rural y huaso de nuestro país, porque son ellos quienes han dedicado gran parte de sus vidas defendiendo nuestras tradiciones y costumbres”.

Además, el parlamentario explicó que el Ministerio de Deportes también podrá desarrollar una serie de políticas públicas y programas que permitan potenciar la disciplina en Chile.

Un miramiento diferente tiene Carlos Pichuante, Presidente Nacional del Partido Alianza Verde Popular, quien señaló a Tus Noticias que el “Manual normaliza el maltrato y establece autorregulaciones que vienen desde la parte interesada en mantener la explotación, uso y maltrato como un deporte”, en vista de que se “lucra a costa de seres vivos y sintientes”.

Por eso, el líder de Alianza Verde dijo que “no debería ser considerado un deporte” y que el “Estado no debe subvencionar  una actividad donde se maltrata a los animales y muchos de ellos mueren o son sacrificados producto de las heridas externas o internas que sufren”, ya que el rodeo es un evento impuesto a caballos y novillos.

Finalmente, el diputado Coloma dio un plazo hasta el próximo 17 de agosto para se presenten indicaciones a la iniciativa y, de esta manera, revisar el proyecto en particular.

Noticias relacionadas
NACIONAL

3 gendarmes cumplirán 10 años de cárcel efectiva

2 Minutos de lectura
Corte capitalina rechazó los recursos de nulidad interpuestos por las defensas de los sentenciados. Las penas cuestionadas las impuso el Cuarto Tribunal…
NACIONAL

Gobierno de Santiago anunció la adquisición de 20 nuevos vehículos blindados y un helicóptero para Carabineros de la RM

1 Minutos de lectura
Con recursos del Gobierno de Santiago se hizo la presentación en detalles de una significativa inversión aprobada por una unanimidad en el…
NACIONAL

Oficialismo y oposición buscan consenso ad portas de la entrega del borrador del texto constitucional

3 Minutos de lectura
Además, los consejeros ven con buenos ojos las disposiciones al diálogo por parte de los sectores políticos. El próximo 7 de octubre…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *