NACIONAL

Cierre Punta Peuco, aborto y apoyo a Palestina marcan última Cuenta Pública del Presidente Boric

2 Minutos de lectura

El mandatario entregó su cuarta y última Cuenta Pública donde además condenó con dureza a los funcionarios públicos por caso licencias médicas.

Este domingo 1 de junio, el presidente Gabriel Boric presentó su última Cuenta Pública ante el Congreso Nacional en Valparaíso, destacando una serie de anuncios que marcaron un fuerte tono político y social. Uno de los más relevantes fue la transformación del penal de Punta Peuco en una cárcel común, eliminando los privilegios de los condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, en una medida que busca equiparar las condiciones carcelarias sin privilegios, dando una clara señal a condenados por la justicia en causas de derechos humanos.

En el ámbito de los derechos reproductivos, el presidente Boric, se refirió a la presentación del ya anunciado proyecto de ley para legalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación, iniciativa que ya fue ingresada al Congreso y que generó reacciones encontradas, incluyendo la retirada de algunos diputados opositores durante el discurso. En la instancia el mandatario hizo un llamado al Parlamento a no eludir el debate sobre este tema, subrayando la importancia de abordar la salud y autonomía de las mujeres en Chile.

En política exterior, la máxima autoridad del país, condenó enérgicamente las acciones del gobierno de Israel en Gaza, calificándolas de “genocidio y limpieza étnica” contra el pueblo palestino. Así, anunció medidas concretas, como el retiro de agregados militares chilenos en Israel, la suspensión de la participación de Israel en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), y, el respaldo a iniciativas internacionales que buscan investigar posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en el gobierno de Benjamín Netanyahu. Sin embargo, el mandatario fue claro en apuntar a que la matanza de civiles, especialmente niños en Gaza, es producto de un gobierno y no de los ciudadanos de Israel.

En otras materias, el presidente Boric, destacó avances en infraestructura y salud, como la extensión del Metro de Santiago hasta el Aeropuerto y a la comuna de Lo Espejo, la inclusión del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en las Garantías Explícitas en Salud (GES), y proyectos para apoyar la fertilización asistida. Con una aprobación ciudadana del 22%, el presidente concluyó su discurso con un llamado a la unidad y al compromiso democrático para enfrentar los desafíos futuros del país.

Las reacciones fueron muchas, pero esas, son harina de otro costal.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Rodolfo Carter se suma a la campaña de José Antonio Kast tras quedar fuera de primarias

1 Minutos de lectura
El exalcalde de La Florida oficializó su respaldo al líder del Partido Republicano en un video, destacando la importancia de “recuperar Chile”…
NACIONALSin categoría

Congreso despacha a ley proyecto que mejora seguridad en autopistas

1 Minutos de lectura
El proyecto de ley incorpora dentro de las obligaciones de los concesionarios de autopistas la obligación de adoptar las medidas de protección…
NACIONAL

Facturas impagas y quiebras de empresas: Las industrias que presentaron mayor morosidad en 2024

2 Minutos de lectura
Durante el 2024 en la economía chilena 9 de cada 10 empresas prefirió liquidarse o reorganizarse, mientras que los sectores del comercio…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *