NACIONAL

Senado aprueba alza del sueldo mínimo y Chile liderará ranking sudamericano

1 Minutos de lectura

El ingreso mínimo subirá a $529.000 en mayo y llegará a $539.000 en enero de 2026. El país pasará a tener el salario mínimo más alto de Sudamérica.

Este martes, el Senado aprobó el proyecto de ley que eleva el salario mínimo en Chile, estableciendo un aumento a $529.000 desde mayo de este año y a $539.000 desde el 1 de enero de 2026. Con esto, el país se posiciona como el que tiene el sueldo mínimo más alto de Sudamérica en términos de poder de compra.

La iniciativa fue respaldada por el oficialismo y gran parte de la oposición, y también considera medidas de apoyo para pequeñas y medianas empresas en caso de que la inflación supere los aumentos acordados. Se contempla un subsidio fiscal de hasta $10.000 millones para compensar las diferencias que esto pueda generar en el gasto laboral de las MiPymes.

Además, el proyecto incluye la creación de un Observatorio del Ingreso Mínimo, que buscará monitorear la evolución del costo de vida, los salarios y su impacto en la economía nacional.

Desde el Ejecutivo valoraron el avance como un paso para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Sin embargo, algunos sectores empresariales y parlamentarios de oposición advirtieron sobre posibles efectos en el empleo, especialmente en regiones con menor actividad económica.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *