COLUMNAOPINIÓN

Chile en el umbral fiscal: la urgencia de un ajuste estructural

1 Minutos de lectura

Por Ricardo Rincón González 

Abogado, ex parlamentario 

El reciente informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) no deja lugar a dudas: Chile se encuentra en un punto de inflexión fiscal. La persistencia de déficits estructurales y la falta de ajustes oportunos en el gasto público han acercado peligrosamente la deuda bruta al nivel prudente del 45% del PIB, limitando el espacio de gasto público actual y futuro .

El incumplimiento de la meta estructural de 2024 refleja una falta de ajuste oportuno del gasto y de corrección de las proyecciones de ingresos fiscales, que también incidió en la Ley de Presupuestos de 2025 . Las medidas de mitigación administrativas por sí solas son insuficientes para cumplir las metas fiscales. El estrés fiscal se ha vuelto permanente, y para 2025 y 2026 se avizora un nuevo incumplimiento de las actuales metas de Balance Estructural .

La situación se agrava al considerar que el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) se encuentra en un nivel muy inferior al que permitió enfrentar crisis en el pasado . Esto limita la capacidad del país para responder a futuras contingencias económicas.

Es imperativo que el Gobierno y el Congreso diseñen y consensuen una agenda concreta para cumplir con las metas fiscales de 2025 y 2026, y para fortalecer la sostenibilidad fiscal a largo plazo. Esto incluye establecer un cronograma de avance de las medidas comprometidas, un mecanismo de alerta temprana y un plan alternativo con medidas adicionales dentro del ámbito de control del Ejecutivo .

La responsabilidad fiscal no es una opción, es una necesidad. El país debe actuar con decisión y prontitud para evitar que la deuda pública supere niveles prudentes y comprometa el bienestar de las futuras generaciones.

Noticias relacionadas
OPINIÓN

Descartan muerte de mujer tras esperar 10 horas sin atención en Hospital Regional de Antofagasta

1 Minutos de lectura
El caso que había generado indignación fue desmentida por el sistema de salud pública. Una grave denuncia había sacudido el Hospital Regional…
OPINIÓN

Martín de los Santos sigue prófugo tras fuga a Brasil con dos pasaportes

1 Minutos de lectura
Se confirmó que el empresario acusado de agredir a un conserje huyó de Chile el 19 de junio rumbo a Florianópolis y…
COLUMNAOPINIÓN

Licencias médicas: la hemorragia silenciosa del Estado

2 Minutos de lectura
Editorial Durante años, las licencias médicas en el sector público han sido tratadas como un problema administrativo, menor, casi técnico. Pero los…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *