NACIONAL

Caso Convenios 2: Comisión Investigadora concluye por unanimidad que “existe responsabilidad política” y apunta a Miguel Crispi, a subsecretaría de Patrimonio Cultural y a auditora general de gobierno

2 Minutos de lectura

Se trata de un informe que fue votado por partidos de espectro político nacional en el que concluyeron la importancia de aumentar la fiscalización de instituciones públicas .

El presidente de la Comisión Especial Investigadora denominada Caso Convenios 2, diputado Rubén Oyarzo (IND), expuso algunas de las conclusiones del informe final aprobado transversalmente y que establece que “existe responsabilidad política y que el gobierno actuó débil”. En ese sentido, indicó que las responsabilidad apuntan a el jefe de asesores del Presidente, Miguel Crispi; a la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez; y a la auditora general de gobierno, Daniela Caldana.

Al respecto, el diputado Oyarzo (IND) señaló que “el trabajo de la Comisión Investigadora del Caso Convenios 2 finalizó y valoro que hayamos sacado un informe con conclusiones contundentes y que se haya votado de forma unánime”.

Asimismo, destacó que “se votó desde el Partido Comunista hasta el Partido Republicano un informe de conclusiones que son concretas y que hablan desde, por ejemplo, fortalecer el Consejo de Defensa del Estado, fortalecer la Contraloría, fortalecer el trabajo de los CORES en la fiscalización de los gobiernos regionales”.

Sin embargo, manifestó que “lo que a mí parecer es más relevante, más importante, es el tema de las responsabilidades políticas en el Caso Convenios”.

En ese sentido, detalló que “se habla de responsabilidades políticas en el Consejo de Auditoría Interna del Gobierno, Daniela Caldana. Se habla de responsabilidades políticas a la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez. Y se habla también de responsabilidades políticas de Miguel Crispi”.

“Creo que este informe, que es contundente y que es aprobado desde el PC hasta el PRep, nos da la línea de que el Caso Convenios no fue solamente Democracia Viva, sino que esa fue la punta del iceberg. Y que se habla del Ministerio de Desarrollo Social, del Ministerio de Culturas, pero además de los gobiernos regionales”, agregó.

Además, señaló que “invitamos a gobernadores, vino el gobernador Orrego, pero en el mismo caso se invitó al gobernador Mundaca de Valparaíso y no acudió. Y a la semana siguiente vimos que allanaron su oficina e incluso su celular”.

Por todo lo anterior, concluyó afirmando que “este Caso Convenios es relevante y las conclusiones son concretas: existe responsabilidad política y el gobierno actuó de forma débil. Se dice en el informe con las conclusiones aprobadas”.

Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
NACIONAL

Gustavo Gatica tras nuevos videos de Claudio Crespo: “Mi caso tiene que ver con un pueblo que exige justicia”

1 Minutos de lectura
El joven que perdió la vista durante el estallido social condenó las imágenes que muestran la violencia del exteniente coronel de Carabineros,…
NACIONAL

Claudio Crespo: las brutales agresiones del exteniente coronel registradas por su propia cámara

1 Minutos de lectura
El excarabinero, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica, quedó registrado en nuevos videos ejerciendo violencia física, profiriendo amenazas y usando armamento…
NACIONAL

Diputado Ilabaca respalda opción presidencial de Jeanette Jara ante “encrucijada” socialista por primarias

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la opción de Jeannette Jara como precandidata mientras el PS resuelve su posición tras la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *