El Presidente destacó los avances de Chile en descarbonización y electromovilidad, y llamó a las potencias a asumir su responsabilidad histórica frente a la crisis climática.
En el marco de la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente de Chile, Gabriel Boric participó en la Cumbre sobre el Clima 2025, convocada por António Guterres y Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro reunió a más de un centenar de líderes mundiales, representantes del sector privado y de la sociedad civil para debatir soluciones al calentamiento global.
Durante su intervención, Boric subrayó la urgencia de una transición energética que sea “acelerada, pero también justa”, exigiendo a los países más desarrollados mayor compromiso en la reducción de emisiones y apoyo financiero a las naciones más vulnerables.
El mandatario también destacó los avances de Chile hacia la carbono-neutralidad al 2050, como el plan de cierre de todas las termoeléctricas a carbón en 2035 y el liderazgo en electromovilidad. “Santiago es la ciudad con más buses eléctricos en circulación fuera de China, y ya estamos ampliando esa experiencia a las regiones”, afirmó.
La cita climática contó con 118 intervenciones de líderes globales. En ese contexto, Boric reafirmó la voluntad de Chile de impulsar una agenda que combine innovación tecnológica, equidad social y cooperación internacional para enfrentar la crisis.

