NACIONAL

Boric exige elecciones en Venezuela “transparentes, competitivas y sujetas a observación internacional”

2 Minutos de lectura

Este domingo 28 de julio se realizarán las elecciones presidenciales en Venezuela, cuyo proceso democrático es de interés general para América Latina y el mundo.

Este jueves, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a los dichos de su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, perteneciente al Partido Socialista Unido, quien aseguró que se generará “un baño de sangre” si pierde las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio.

En ese aspecto, el jefe de Estado hizo un llamado a que el proceso electoral sea “transparente, competitivo y sujeto a observación internacional”. Esto, luego de que el mandatario brasileño Lula da Silva manifestara su inquietud ante las declaraciones de Nicolás Maduro: “Me dio miedo esa declaración”.

Por eso, Boric dijo que “yo concuerdo y respaldo las declaraciones de Lula en que acá no se puede amenazar bajo ningún punto de vista con baños de sangre”.

A su vez, el canciller Alberto van Klaveren expuso que “lo que reciben los mandatarios y los candidatos son baños de votos”.

La posición de Gabriel Boric se alinea con otros líderes de izquierda de la región, como Lula da Silva, quien aseguró a medios internacionales que conversó previamente con Maduro porque “si quiere contribuir a resolver el problema de crecimiento de Venezuela y la vuelta de los que se fueron, tiene que respetar el proceso democrático”.

Dicho sea de paso, dentro de la transparencia que se exige desde la comunidad internacional, está también el reconocimiento de la eventual derrota de Nicolás Maduro y del oficialismo.

Cabe destacar que hoy por hoy, el principal opositor a Maduro es Edmundo González Urrutia, abanderado presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, designado tras la inhabilitación de la excandidata María Corina Machado.

Venezolanos en Chile

Recientemente, la Organización de Naciones Unidas (ONU) reveló que son unos 7 millones de personas quienes abandonaron Venezuela hasta la fecha y que de esa cifra unos 500 mil venezolanos se encuentran en Chile, de acuerdo a las cifras oficiales (no considera a quienes ingresaron de manera ilegal).

Por esa razón, Boric explicó que las elecciones de Venezuela son importantes para toda Latinoamérica, con el fin de recuperar la estabilidad social y económica.

“Acá lo importante es que actuemos con la comunidad internacional y con las democracias, y en esto no me cabe ninguna duda que, en particular con Brasil, con Colombia y con <México, vamos a tener una misma posición, de exigir el respeto a la soberanía popular”, postuló el jefe de Estado.

Finalmente, Boric dijo que es una “señal positiva” las últimas declaraciones de Nicolás Maduro Guerra, hijo de Nicolás Maduro, tras exponer que en caso de una eventual pérdida, ellos pasarán a formar parte de la actual oposición.

Tus Noticias – Síguenos en
Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *