NACIONAL

Apuntan a senador Coloma por reforma de pensiones: “Quieren lavarse las manos”

2 Minutos de lectura

Desde la bancada independiente criticaron a la derecha acusándola de estar actuando como un verdadero “verdugo”.

La diputada independiente y jefa de la bancada IND-PPD, Camila Musante, afirmó que en la oposición “quieren lavarse las manos y desligarse de la responsabilidad de haber sido quienes maten a la reforma de pensiones”, luego de los dichos del senador Juan Antonio Coloma apuntando a parlamentarios que al interior del oficialismo estarían desechando la reforma previsional. En ese mismo contexto, insistió en alcanzar “un acuerdo justo y completo” que permita “una buena reforma y una buena jubilación”.

Tras los dichos del senador, la parlamentaria respondió “senador Coloma, hemos visto que la derecha está actuando como un verdadero verdugo de la reforma de pensiones y lo que Chile está viendo no es más que un baile de máscaras”.

“Quieren lavarse las manos y desligarse de la responsabilidad de haber sido quienes maten a la reforma de pensiones por no transigir ni querer ceder en ninguno de los puntos que hoy día hacen esencial a la reforma para subir las jubilaciones de nuestro país”, agregó.

Además, afirmó que “es triste y lamentable porque ya hemos ido terminando con varios de los legados que dejó el dictador Augusto Pinochet, dentro de ellos los senadores designados, y lo último que nos queda es terminar con las Administradoras de Fondos de Pensiones, una industria que la derecha defiende con uñas y dientes y que nunca ha beneficiado a nuestros jubilados”.

Igualmente, reiteró que “desde acá hemos dicho que queremos llegar a un acuerdo, pero que no sea un acuerdo mediocre, que sea un acuerdo justo y completo, que incorpore todos los elementos que permitan tener una buena reforma y una buena jubilación. No sólo el fondo solidario común, sino también la rebaja de la tabla de mortalidad, la diferencia en la brecha de género, el aumento de la PGU, la reorganización de la industria y, por supuesto, que las pérdidas sean soportadas de manera solidaria por las Administradoras de Fondos de Pensiones y los afiliados”.

Retomando los dichos del senador, la diputada criticó que “dice que el oficialismo estaría haciendo quien desahucia a la reforma, pero ellos están dando prioridades a otras tramitaciones y anunciaban que van a votar prontamente la reforma al sistema político”.

“¿Es para la ciudadanía una prioridad la reforma al sistema político? ¡Claro que no! Si lo único que nos piden es que después de más de una década de discusión en el Congreso Nacional podamos lograr un acuerdo justo para los jubilados de nuestro país y a eso tienen que responder nuestras prioridades”, finalizó.–

Noticias relacionadas
NACIONAL

Carabineros llega a casa de Orrego y sede del GORE y es imputado por fraude al Fisco

1 Minutos de lectura
Al Gobernador Metropolitano le fueron incautados dispositivos electrónicos tras diligencia del OS7 en el marco de una indagación por gasto irregular en…
NACIONAL

Presidente de la Cámara se defiende por vacaciones en semana distrital: “No tenemos jefe”

1 Minutos de lectura
José Miguel Castro, presidente de la Cámara, justifica su viaje a EE. UU. durante la semana distrital: presentó permiso sin goce de sueldo…
NACIONAL

Jara amplía ventaja en la UDD y deja a Tohá y Winter rezagados

1 Minutos de lectura
En el último sondeo del Panel Ciudadano UDD, Jeannette Jara lidera la carrera con un 40 %, seis puntos sobre Carolina Tohá (34 %),…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *