INTERNACIONAL

China anuncia créditos por 9.200 millones de dólares para América Latina y el Caribe

2 Minutos de lectura

Durante la inauguración del IV Foro Ministerial China-Celac, el presidente Xi Jinping reafirmó el compromiso de su país con el desarrollo regional y criticó las políticas proteccionistas y de hegemonía, en una alusión velada a Estados Unidos.

El presidente de China, Xi Jinping, anunció este martes 13 de mayo que su país aportará 9.200 millones de dólares en créditos a naciones de América Latina y el Caribe para respaldar su desarrollo. La declaración se realizó en el marco de la inauguración del IV Foro Ministerial China-Celac, celebrado en Pekín, y contó con la participación de los presidentes de Colombia, Brasil y Chile.

“Para respaldar el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños, China suministrará 66.000 millones de yuanes (9.200 millones de dólares) en créditos”, declaró Xi, subrayando que la cooperación es clave para enfrentar los desafíos globales. “Solo a través de la unidad y la cooperación los países pueden garantizar la paz global y la estabilidad y promover el desarrollo y la prosperidad mundial”, añadió.

En su discurso, Xi abogó por fortalecer los lazos con América Latina en un contexto internacional marcado por la “confrontación geopolítica” y el “proteccionismo”. Aunque sin nombrarlo directamente, el mandatario lanzó críticas a Estados Unidos al referirse a actitudes “acosadoras y de hegemonía”.

“Aunque China está lejos de la región de América Latina y el Caribe, las dos partes presentan una larga historia de amistad”, afirmó el líder chino, destacando el creciente volumen de intercambio comercial, que en 2024 superó por primera vez los 500.000 millones de dólares, “40 veces más que al comienzo del siglo”.

El discurso de Xi llega en un momento de tensión comercial, particularmente con Estados Unidos, tras la reelección de Donald Trump. No obstante, el lunes anterior al foro, ambos países acordaron suspender durante 90 días los aranceles recíprocos que habían afectado el comercio global. “No hay ganadores en las guerras arancelarias o las guerras comerciales”, enfatizó Xi.

Entre los asistentes al evento se encuentran dirigentes como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia), actual presidente pro tempore de la Celac. Este último busca avanzar en la adhesión de Colombia a la iniciativa de infraestructura global china conocida como la Franja y la Ruta. Hasta ahora, dos tercios de los países de la región ya se han sumado a este ambicioso programa de inversión.

“El mundo de hoy está en medio de transformaciones aceleradas nunca vistas en un siglo, con múltiples riesgos interconectados y superpuestos”, concluyó Xi, reiterando su llamado a la cooperación multilateral frente a los desafíos globales.


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Trump se reúne con líder sirio y anuncia levantamiento de sanciones: un giro histórico en la política de EE. UU.

1 Minutos de lectura
El expresidente estadounidense busca abrir una nueva etapa para Siria tras el fin del régimen de Bashar al Assad, en un gesto…
INTERNACIONALNACIONAL

Presidentes Boric y Xi Jinping refuerzan alianza estratégica entre Chile y China

1 Minutos de lectura
Ambos mandatarios destacaron la cooperación en áreas clave como transición energética, ciencia antártica, comercio y multilateralismo. Este miércoles, el Presidente Gabriel Boric…
INTERNACIONAL

Muere el ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica

1 Minutos de lectura
El mundo despide a una de las figuras más queridas de la política latinoamericana. Mujica falleció este martes 13 de mayo a…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *