INTERNACIONALNACIONAL

Nuevo registro histórico del dólar: la divisa cotiza sobre los $1.015 mientras que el Banco Central avisa sobre la persistencia de la situación

2 Minutos de lectura

Rosanna Costa, presidenta de la entidad bancaria, anunció que “de ser necesario” se tomarán nuevas medidas ante la inédita alza del billete norteamericano en Chile.

El famoso incremento del dólar continúa causando estragos y es que este pasado martes, la divisa norteamericana marcó un nuevo récord al sobrepasar los $1.015, a la vez que el Banco Central ha intervenido verbalmente manifestando su preocupación ante esta alza.

Luego de múltiples emplazamientos a la entidad bancaria, incluso por parte del Gobierno, este lunes su presidenta Rossana Costa, salió a explicar el actual panorama económico, provocado por el histórico registro de una nueva escalada del dólar en la última semana en nuestro país.

Además, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, también se refirió al precio del cobre, el cual “muestra una nueva caída en la sesión, donde el temor por la menor actividad económica mundial ha sido el factor más relevante en esta última tendencia, mientras que la situación que nuevamente vive China con los casos Covid-19 y nueva cepa encontrada, donde las medidas de confinamiento han aumentado, impactando nuevamente en las proyecciones de crecimiento de la gigante economía asiática, golpeando aún más las perspectivas de demanda del metal“, consignó.

Por otra parte, el analista senior de mercados de XTB Latam, Juan Ortiz Godoy, señaló que este registro histórico en el que “el dólar llegó a $1.000, en donde el peso chileno ha sido una de las divisas de economías emergentes que más se ha depreciado y con ello el fortalecimiento del dólar producto de las consecutivas alzas de tasas y mayores proyecciones de esta, junto con también mayores miedos a una recesión, podría continuar impactando en el tipo de cambio a modo que podamos seguir viendo mayores niveles de precio”.

Ante estos antecedentes es que el Banco Central informó, mediante su intervención verbal, que “los factores que están dando la volatilidad al tipo de cambio seguirán persistiendo”. A lo que también agregó que “un dato determinante para el tipo de cambio es la inflación de Estados Unidos y la decisión de política monetaria por parte del Banco Central de Chile. El primero podría dar los argumentos para seguir realizando alzas de tasas más agresivas por parte de la Reserva Federal y con ello una apreciación cada vez más fuerte en el dólar lo que sin duda impactará en el tipo de cambio local”.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Matthei cae bruscamente en encuesta Data Influye, mientras Kast y Jara acortan distancias

1 Minutos de lectura
La alcaldesa de Providencia bajó ocho puntos en el sondeo de abril, aunque se mantiene en el primer lugar de las preferencias…
NACIONAL

Candidatos oficialistas inscriben primarias presidenciales bajo el pacto "Unidad para Chile"

2 Minutos de lectura
Carolina Tohá, Jeannette Jara, Jaime Mulet y Gonzalo Winter formalizaron sus candidaturas ante el Servel. El proceso estuvo marcado por tensiones internas…
NACIONAL

PS proclama a Carolina Tohá como candidata presidencial: Vodanovic cede espacio por la unidad del Socialismo Democrático  

2 Minutos de lectura
Tras dos intensas jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista respaldó la candidatura de Carolina Tohá. Paulina Vodanovic declinó su…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *