DESTACADONACIONAL

Chile llama a su embajador en Israel y prohíbe importaciones desde asentamientos ilegales

1 Minutos de lectura

El gobierno de Gabriel Boric tomó medidas diplomáticas y comerciales en respuesta a la crisis en Gaza, haciendo un llamado a su embajador en Tel Aviv y bloqueando la entrada de productos de asentamientos israelíes.

Chile anunció este lunes la decisión de llamar a su embajador en Tel Aviv y prohibir las importaciones provenientes de asentamientos ilegales en Israel. La medida busca alinearse con los principios del derecho internacional y se produce en un contexto de creciente preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza.

El presidente Boric informó que mañana Chile participará en la Reunión Ministerial del Grupo de La Haya en Naciones Unidas, un encuentro internacional en el que los gobiernos discutirán posibles medidas para frenar la violencia en la región y proteger a la población civil.

Con estas acciones, Chile se suma a otros países que buscan ejercer presión diplomática y económica para detener los ataques y promover un alto al fuego en Gaza, destacando la importancia del respeto a los derechos humanos y al derecho internacional en el marco del conflicto.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Aeropuerto de Santiago superó los 22 millones de pasajeros en octubre, 2,3% más en el año pasado

1 Minutos de lectura
En el décimos mes del año se registraron 2,16 millones de viajeros, lo que representa una baja de -4,1 % respecto de…
DESTACADONACIONAL

Guía completa para rendir la PAES: Cómo llegar preparado, mantener la calma y planificar la postulación

3 Minutos de lectura
Expertos de Santillana Chile invitan a revisar esta guía práctica con consejos estratégicos, tanto para los días previos como para el periodo…
NACIONAL

Mulet aclara que la FREVS “no se ha extinguido” por contar con mínimo de parlamentarios

1 Minutos de lectura
El diputado y representante de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), Jaime Mulet, aseguró que la colectividad “no se ha extinguido” tras…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *