REGIONAL

Se inaugura el Puente Industrial en el Biobío, el más largo de Chile

1 Minutos de lectura

Este martes fue habilitado el Puente Industrial en la Región del Biobío, la infraestructura más extensa del país, que une las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén.

Con una longitud total de 6,4 kilómetros —2,52 km corresponden al viaducto sobre el río Biobío—, el proyecto tuvo una inversión de 250 millones de dólares y generó más de mil empleos directos. Es además la primera vía en Chile certificada con 3 estrellas en seguridad vial por IRAP, estándar internacional en la materia.

El puente beneficiará a más de 350 mil personas del Gran Concepción, al reducir en hasta un 20% los tiempos de viaje, con ahorros de entre 35 y 50 minutos. También permitirá el tránsito de camiones de hasta 45 toneladas, mejorando la conectividad productiva regional y nacional.

La obra, a cargo de la concesionaria Puente Industrial S.A. (Aleatica), ha recibido reconocimientos en sostenibilidad, innovación y seguridad, incluido el premio GRI Infra Awards 2024 en la categoría de integración y transporte sostenible. La puesta en marcha definitiva de todas las obras vinculadas al proyecto está prevista para diciembre de 2026.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Invertirán más de $10 mil millones en renovar acceso vial al aeródromo de archipiélago Juan Fernández

2 Minutos de lectura
La Dirección de Aeropuertos inició la licitación de las obras que posibilitarán que se pueda contar con un camino pavimentado para acceder…
REGIONAL

Entregan declaración de reserva de aguas a comunidades de la región de Los Lagos

2 Minutos de lectura
Estas reservas permitirán a las comunidades de Futaleufú, Cochamó y Palena, que viven en torno a la agricultura y ganadería familiar, la…
POLICIALREGIONAL

Aduanas descubre 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos especiales de automóvil

1 Minutos de lectura
El procedimiento fue realizado en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Apoyados…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *