El tenista nacional se restó de la serie ante Luxemburgo del 13 y 14 de septiembre. Ante las críticas en redes sociales, aclaró los motivos de su decisión y reveló el difícil año que ha enfrentado, marcado por lesiones.
Durante la noche del lunes, el capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, oficializó la nómina para enfrentar a Luxemburgo los días 13 y 14 de septiembre por el Grupo I Mundial. La gran sorpresa fue la ausencia de las dos principales raquetas nacionales: Nicolás Jarry (102° ATP) y Alejandro Tabilo (122° ATP).
Desde la Federación de Tenis de Chile se explicó que Jarry no estará presente por motivos familiares, ya que recientemente fue padre. En el caso de Tabilo, se informó que el jugador decidió “priorizar su calendario ATP”.
Tabilo rompe el silencio
Las redes sociales no tardaron en llenarse de críticas hacia Alejandro Tabilo, por lo que el propio tenista decidió aclarar su situación a través de una sentida publicación en Instagram, en la que detalló las complicaciones físicas que arrastra desde hace meses.
“Hola a todos! Quiero aclarar mi situación actual y la razón por la cual no voy a poder participar en esta fecha de la Copa Davis. Este año ha sido uno de los más duros de toda mi carrera”, comenzó escribiendo.
Tabilo relató que comenzó el 2025 con problemas personales y que, cuando logró mejorar su rendimiento, comenzaron las lesiones. Primero fue un edema óseo en la muñeca que lo dejó un mes fuera de competencia. Luego, un desgarro abdominal de 5 centímetros lo mantuvo alejado otros dos meses, perdiéndose toda la gira de pasto.
“Cuando regresé, sin ritmo y sin confianza, me doblé el tobillo en la qualy de Winston Salem. Los tendones quedaron dañados y hasta hoy sigo con dolor e inflamación. El US Open lo tuve que jugar con tobilleras y el tobillo muy hinchado, pero sin estar al 100%”, agregó.
“No es que no quiera representar a Chile”
Frente a las críticas, Tabilo fue enfático: “Muchos critican por no jugar la Copa Davis, pero nadie sabe realmente lo que estoy viviendo. No es que no quiera representar a Chile: es que mi físico no me acompaña y necesito recuperarlo”.
Contó además que conversó previamente con Nicolás Massú y que ambos estuvieron de acuerdo en que forzar su cuerpo ahora sería arriesgar aún más su salud: “Forzar ahora sería arriesgar aún más mi salud y volver a quedar parado meses, algo que mi carrera no puede permitirse en este momento”.
Finalmente, el tenista cerró con un mensaje a los fanáticos:
“Ojalá entiendan y pueda verlos pronto en alguna cancha de tenis haciendo lo que más me gusta. Siempre defendí a Chile con orgullo y lo seguiré haciendo. Pero hoy mi prioridad tiene que ser sanar, volver más fuerte y concentrarme en mi carrera”.

