TENDENCIAS

La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

1 Minutos de lectura

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Corporación Miles lanza una potente campaña con una manta simbólica que no tapa nada, para visibilizar una realidad absurda que persiste: la presión social hacia quienes amamantan en espacios públicos.

En pleno 2025, amamantar en público aún genera miradas incómodas, comentarios críticos y situaciones de discriminación. Para visibilizar esta realidad y ponerle fin, Corporación Miles lanzó una innovadora campaña en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna: “Amamanta”, una acción comunicacional que utiliza como símbolo una manta que no cubre absolutamente nada, salvo una pequeña y significativa etiqueta.

La campaña parte de una premisa clara: amamantar es un derecho, y como tal, debe poder ejercerse con libertad, dignidad y sin culpa. “En Corporación Miles creemos que la lactancia forma parte del ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, y no debería vivirse como algo inapropiado o vergonzoso”, señala Javiera Canales Directora, ejecutiva de la organización.

La “manta” consiste, en realidad, en una simple etiqueta con un mensaje poderoso, que interpela y genera conversación sobre una práctica que nunca debería ser motivo de censura. Está disponible desde Chile, pero pensada para cualquiera en el mundo que necesite recordar —o hacer recordar— que no hay nada que ocultar.

“Muchas mujeres y personas que amamantan enfrentan presiones para esconderse o ser juzgadas por hacerlo en público. A través de este gesto simple, una manta que no tapa nada, reafirmamos una idea básica pero urgente: el derecho a amamantar también es el derecho a maternar con dignidad”, afirma Javiera Canales desde Miles.

La campaña busca abrir un espacio de reflexión y promover una maternidad elegida, libre de violencia y plenamente respetada. En palabras de la Corporación: “Promover la lactancia libre también es una forma de defender el derecho a una maternidad digna, elegida y sin violencia.”

Sobre Corporación Miles

Desde 2015, Corporación Miles trabaja por la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos en Chile. Mediante capacitaciones, atención integral e incidencia, su misión es contribuir a una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa de los derechos humanos.

Noticias relacionadas
CULTURAESPECTACULOSTENDENCIAS

Bárbara Callejas Lanza "Sesiones en Vivo" con Giovanni Cultrera en Sala Master

1 Minutos de lectura
La destacada intérprete Bárbara Callejas presentará su nuevo álbum “Sesiones en Vivo” junto al legendario pianista Giovanni Cultrera (94 años), en un…
TENDENCIAS

¿Pueden las empresas producir más con menos recursos?: Cinco consejos para pymes

2 Minutos de lectura
En medio de un mercado laboral tensionado y con menor dinamismo económico, expertos entregan recomendaciones prácticas para que las pymes sostengan su…
EDUCACIÓNTENDENCIAS

Universidad de Chile ofrecerá curso gratuito de iniciación en Inteligencia Artificial para la ciudadana

3 Minutos de lectura
El programa online, que comienza el 24 de noviembre, se articula mediante la plataforma abierta de e-learning OpenUCHILE y tiene el objetivo…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *