COLUMNADEPORTESOPINIÓN

Chile y su fortaleza en los deportes individuales

1 Minutos de lectura

Editorial

En la reciente edición de los Juegos Mundiales de Chengdu, la karateca Valentina Toro escribió una nueva página en la historia del deporte chileno. Su medalla de bronce en la categoría de 55 kilos no solo significó el primer podio mundial en una disciplina de combate para Chile, sino que también confirmó una tendencia que deberíamos asumir como parte de nuestra estrategia deportiva: nuestro país tiene claras ventajas en deportes individuales o de duplas.

Desde hace décadas, Chile ha demostrado que, a pesar de limitaciones presupuestarias y logísticas, sus atletas logran resultados notables cuando la preparación y la competencia dependen más del esfuerzo personal que de estructuras colectivas complejas. El remo, la natación, el tenis, el surf, la vela, el tiro, el esquí náutico y ahora el karate son ejemplos de disciplinas en las que nuestros deportistas han llevado la bandera nacional a lo más alto, muchas veces enfrentando potencias deportivas con recursos infinitamente mayores.

Este patrón se explica por varios factores: menor necesidad de infraestructura masiva, entrenamientos más personalizados, y la posibilidad de construir carreras internacionales con apoyos focalizados. En deportes colectivos, en cambio, la falta de masificación, la débil competencia interna y la escasa inversión suelen dejarnos muy atrás frente a rivales mejor organizados.

El caso de Valentina Toro es inspirador porque combina talento, disciplina y un enfoque competitivo de elite, pero también debería ser una señal para la política deportiva: si queremos multiplicar estos logros, debemos priorizar programas que fortalezcan deportes en los que Chile ya ha demostrado tener ventajas comparativas. La inversión inteligente no es repartir recursos de manera plana, sino potenciarlos donde pueden transformarse en medallas, orgullo nacional y motivación para nuevas generaciones.

Noticias relacionadas
DEPORTES

Tercer tiempo de Mauricio Moyano es el ganador al mejor libro en la categoría relato Premio Nacional del Fútbol Chileno IHE 2025

2 Minutos de lectura
La ceremonia de premiación de los IX Premios Nacionales del Fútbol Chileno IHE 2025 otorgados por la Fundación Nacional IHE (Instituto de…
COLUMNAPOLICIAL

Los síntomas de una necesaria reforma

1 Minutos de lectura
Rafael Pastor Besoain. Decano Facultad de Derecho, U. Central. Los casos de destitución de ministros y jueces del poder judicial, configuran una…
DEPORTES

Tomás de Gavardo inicia en Marruecos su última preparación antes del Dakar 2026

1 Minutos de lectura
El piloto nacional participará en el Fenek Rally que parte este domingo 16 en la categoría para motos MT1 de hasta 450cc….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *