NACIONAL

Declaración Conjunta de los Presidentes de Chile, Brasil, España, Uruguay y Colombia tras la Cumbre “Democracia Siempre”

1 Minutos de lectura

Los líderes de Chile, Brasil, España, Uruguay y Colombia reafirmaron su compromiso con la defensa de la democracia y el multilateralismo, proponiendo acciones concretas para enfrentar los desafíos globales de desigualdad, desinformación y extremismo en la reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” celebrada en Santiago de Chile.

En la reunión de Alto Nivel Democracia Siempre, celebrada el 21 de julio de 2025 en Santiago de Chile, los presidentes de Brasil, Chile, España, Uruguay y Colombia reafirmaron su compromiso con la defensa de la democracia, el multilateralismo y la cooperación internacional frente a las amenazas contemporáneas a las instituciones democráticas. En su declaración conjunta, destacaron la necesidad de promover un multilateralismo renovado, más inclusivo y participativo, que impulse la reforma de organismos internacionales como las Naciones Unidas, y fortalezca una diplomacia democrática frente a los regímenes autoritarios.

Los mandatarios también expresaron su determinación de abordar de manera conjunta los problemas derivados de la desigualdad, la desinformación y el impacto de las tecnologías digitales, con especial énfasis en la transparencia algorítmica y la gobernanza digital democrática. Entre las iniciativas concretas acordadas, se incluyen la creación de una red global de centros de pensamiento, la promoción de una fiscalidad progresiva y la creación de un Observatorio Multilateral de Juventudes frente al extremismo. Además, se comprometieron a seguir avanzando hacia la próxima reunión de la iniciativa, que se celebrará en septiembre durante la Asamblea General de la ONU.

El encuentro en Santiago marcó un paso significativo en la consolidación de un espacio para la reflexión y acción frente a los retos globales que enfrentan las democracias, destacando la importancia de la participación activa de la sociedad civil, los medios de comunicación, y otros actores en este proceso. Los presidentes también agradecieron al Gobierno de Chile por su liderazgo en la organización de esta cumbre, que sentó las bases para futuras colaboraciones entre los países participantes en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *