En su intervención en Río de Janeiro, el presidente Gabriel Boric resaltó las acciones de Chile frente a la crisis climática y urgió a los países desarrollados a respaldar la COP 30, enfatizando la necesidad de una transición energética justa y sostenible.
Durante su participación en la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025 en Río de Janeiro, el presidente Gabriel Boric presentó las iniciativas de Chile para enfrentar la crisis climática. Destacó el desarrollo de energías renovables, la protección de los océanos y el cierre de las centrales eléctricas a carbón para 2035. Además, subrayó el compromiso del país con la carbono neutralidad para 2050 y enfatizó que la transición hacia economías verdes debe considerar a los trabajadores de las industrias tradicionales, asegurando que el desarrollo sostenible no se logre a costa de los más vulnerables.
Boric también hizo un llamado a los países más desarrollados a apoyar activamente la COP 30, destacando que los efectos del cambio climático afectan a todas las naciones. Recordó que Chile ha sido testigo de desastres naturales como incendios e inundaciones, y enfatizó que la transición a energías limpias debe verse como una oportunidad, no como una carga. Resaltó que el país está apostando por el hidrógeno verde y el litio como pilares fundamentales para enfrentar la crisis climática y promover un desarrollo sostenible e inclusivo.

