INTERNACIONAL

Muere el ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica

1 Minutos de lectura

El mundo despide a una de las figuras más queridas de la política latinoamericana. Mujica falleció este martes 13 de mayo a los 89 años, producto de cáncer de esófago que padecía.

José “Pepe” Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, murió este martes a los 89 años. Su partida enluta a su país y a millones de personas que lo admiraban por su vida austera, su discurso honesto y su lucha incansable por la justicia social.

Durante su presidencia, Mujica rechazó los lujos del poder: vivió en su modesta chacra junto a su esposa, Lucía Topolansky, y destinó gran parte de su sueldo a causas sociales. Su actitud frente a la vida le valió el apodo de “el presidente más pobre del mundo”, aunque él mismo lo refutaba: “Pobre es el que necesita mucho para vivir”, solía decir.

Más allá de la política, su pensamiento marcó a generaciones. Con frases memorables sobre el tiempo, el consumo y la felicidad, dejó una enseñanza clara: “Cuando compramos algo, no lo pagamos con plata, lo pagamos con el tiempo de vida que tuvimos que gastar para ganar esa plata”.

Mujica había nacido en Montevideo el 20 de mayo de 1935. Fue guerrillero y pasó 13 años en prisiones militares, integrando en los años 60´ el movimiento guerrillero de Liberación Nacional Tupamaros, siendo secuestrado por la dictadura cívico militar de Uruguay que gobernó el país oriental entre 1973 y 1985. Ya en democracia Pepe Mujica fue diputado, senador, ministro, convirtiéndose en uno de los mandatarios mas reconocidos, donde fue incluso catalogado como “el presidente más pobre del mundo”, debido a su sencillez y austeridad.

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *