INTERNACIONAL

Papa León XIV llama a las potencias a frenar los conflictos armados: “No más guerra”

1 Minutos de lectura

En su primer discurso dominical, el nuevo Pontífice pidió una paz duradera en Ucrania, Gaza y el sur de Asia, además de la liberación de rehenes y acceso humanitario a zonas en conflicto.

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro y frente a miles de fieles reunidos en la plaza homónima, el Papa León XIV pronunció este domingo su primer discurso tras asumir como líder de la Iglesia Católica. En un potente mensaje centrado en la paz mundial, instó a las potencias globales a detener los conflictos armados y apeló a la conciencia de los líderes internacionales: “No más guerra”, declaró.

El Pontífice hizo un llamado urgente por una solución al conflicto entre Rusia y Ucrania, solicitando la liberación de prisioneros y el retorno de niños a sus familias. En cuanto a la situación en Gaza, pidió un alto al fuego, la liberación de rehenes y acceso inmediato de ayuda humanitaria a la población civil. También valoró positivamente el cese de hostilidades entre India y Pakistán, esperando que se traduzca en un proceso de diálogo sostenido.

La ceremonia oficial de investidura del Papa León XIV está programada para el próximo domingo 18 de mayo, con una misa en la Plaza de San Pedro.

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *