NACIONAL

Científico chileno investiga bacteria capaz de transformar CO₂ e hidrógeno verde en compuestos útiles

1 Minutos de lectura

Felipe Scott, académico de la Universidad de los Andes, lidera una investigación que busca producir químicos industriales sostenibles a partir de la bacteria Azohydromonas lata, el CO₂ y el hidrógeno verde.

Una prometedora investigación encabezada por el académico Felipe Scott, de la Universidad de los Andes, estudia el uso de la bacteria Azohydromonas lata para transformar dióxido de carbono e hidrógeno verde en compuestos químicos de alto valor industrial, como metanol y precursores de biocombustibles.

El proyecto, financiado por un Fondecyt Regular, aplica ingeniería metabólica avanzada y simulaciones computacionales para redirigir el metabolismo bacteriano y aumentar la eficiencia en la producción. La iniciativa busca ofrecer una alternativa sostenible frente a procesos petroquímicos tradicionales, aprovechando las ventajas de Chile en energías renovables.

“El objetivo es usar electricidad renovable para generar hidrógeno verde y capturar CO₂, transformándolos en productos sostenibles y económicamente viables”, explica Scott.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *