REGIONAL

Puente Chacao  ya tiene 50% de avance.

1 Minutos de lectura

En el marco de la sesión histórica de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados y Diputadas realizada en Chiloé, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, realizó una visita técnica al puente Chacao en la que constató el cumplimiento del 50% de avance en las obras de construcción.

La autoridad del MOP destacó el significado de esta iniciativa emblemática para la ingeniaría nacional que estará terminada el segundo semestre del 2028 con una inversión asociada de 800 millones de dólares.

“El puente sobre el canal de Chacao es la obra más grande que ha tenido el ministerio. Ayer tuvimos una reunión con el Consejo Asesor Ministerial, que es mensual, de seguimiento del puente, y confirmamos a la comunidad que la fecha del puente, según la nueva programación, es octubre del año 2028 y que el presupuesto final será de 800 millones de dólares”, detalló la secretaria de Estado.

En el consejo asesor estuvo presente el jefe de proyecto, Carlos Contreras, quien expuso a las y los miembros los avances y proyecciones del contrato. A la reunión asistieron el director nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer; el director general de Obras Públicas, Boris Olguín; el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez; la fiscal del MOP, Eliana Muñoz, el gobernador Alejandro Santana, la delegada presidencial Paulina Muñoz; el ex ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, y el ex subsecretario Juan Carlos Latorre.

El puente sobre el canal de Chacao conectará de manera permanente el continente con la isla grande de Chiloé mediante una estructura colgante de 2,7 kilómetros que lo convertirá en el puente más largo del país y permitirá su cruce en unos 3 minutos. Una vez finalizado, Chile consolidará una conexión vial desde Arica a Quellón, extendiendo la ruta 5 en unos 200 kilómetros.

La ministra López destacó que la nueva infraestructura implicará muchos beneficios, no sólo de conectividad e integración, sino que dará un gran impulso al desarrollo del turismo y la economía de la zona, específicamente, de la provincia de Chiloé. Una importancia que ya se ha percibido durante el desarrollo del proyecto con la participación de 1.150 trabajadores y trabajadoras.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Invertirán más de $10 mil millones en renovar acceso vial al aeródromo de archipiélago Juan Fernández

2 Minutos de lectura
La Dirección de Aeropuertos inició la licitación de las obras que posibilitarán que se pueda contar con un camino pavimentado para acceder…
REGIONAL

Entregan declaración de reserva de aguas a comunidades de la región de Los Lagos

2 Minutos de lectura
Estas reservas permitirán a las comunidades de Futaleufú, Cochamó y Palena, que viven en torno a la agricultura y ganadería familiar, la…
POLICIALREGIONAL

Aduanas descubre 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos especiales de automóvil

1 Minutos de lectura
El procedimiento fue realizado en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Apoyados…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *