CIENCIAREGIONAL

Destacan a nuevas estudiantes del Programa “Más Mujeres Científicas” en Valparaíso

2 Minutos de lectura

Estudiantes, académicas e investigadoras de la Universidad de Valparaíso, Universidad participaron del encuentro organizado por la Seremi de Educación y la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

En un evento realizado en el Edificio Consistorial de Valparaíso, contó, además, con la valiosa participación de la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, el delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme y las seremis de Gobierno, María Fernanda Moraga, de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo y de Energía, Anastassia Ottone, reconociendo el esfuerzo de las jóvenes que accederán a más de 400 carreras STEM gracias a los cupos adicionales creados específicamente para mujeres.

“La idea es poder generar políticas de Estado que apunten hacia la equidad de género, que las mujeres avancen, porque cuando las mujeres avanzan, nadie retrocede”, señaló durante la jornada el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme.

Por su parte, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez , indicó: “sin duda es un elemento fundamental y un compromiso de Gobierno reducir la brecha de género en toda la trayectoria educativa”, agregando que “el trabajo con las comunidades educativas a través de orientaciones, de programas e iniciativas, como por ejemplo el cupo “Más Mujeres Científicas”, apuntan al rol que tiene la educación para poder ir eliminando los estereotipos de género, de ir generando condiciones de igualdad y de esa manera también aportar a un proyecto de sociedad mejor”.

Para la admisión 2025, 42 de las 45 universidades adscritas al sistema de acceso a la educación superior adoptaron esta iniciativa, lo que significó un total de 2.836 vacantes ofertadas en 474 programas distintos, superando a las 2.358 del proceso anterior.

El seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Rodrigo González, comentó que: “hoy día estamos acá con un grupo pequeño pero, que representa a cientos de mujeres que han ingresado a través de los cupos para estudiar carreras STEM en las distintas universidades regionales y es importante porque estos hitos van moviendo la brecha y también demuestran el trabajo que pueden hacer las mujeres en los diferentes espacios de las carreras que estaban naturalmente masculinizadas”.

“Como Gobierno, en el marco del 8 de marzo, hemos querido relevar un montón de iniciativas que están dentro del Plan Chile para Todas, en el cual se encuentra Más Mujeres Científicas”, informó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Invertirán más de $10 mil millones en renovar acceso vial al aeródromo de archipiélago Juan Fernández

2 Minutos de lectura
La Dirección de Aeropuertos inició la licitación de las obras que posibilitarán que se pueda contar con un camino pavimentado para acceder…
REGIONAL

Entregan declaración de reserva de aguas a comunidades de la región de Los Lagos

2 Minutos de lectura
Estas reservas permitirán a las comunidades de Futaleufú, Cochamó y Palena, que viven en torno a la agricultura y ganadería familiar, la…
POLICIALREGIONAL

Aduanas descubre 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos especiales de automóvil

1 Minutos de lectura
El procedimiento fue realizado en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Apoyados…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *