NACIONAL

Listas de Espera: Comisión Investigadora critica “aberrante y prehistórico” sistema informático de administración nacional pese a alto presupuesto del Minsal

2 Minutos de lectura

 Legisladores apuntan a que en el sistema, “hay personas que están en la lista de espera local del hospital, pero no están en la lista de espera nacional y viceversa. 

Listas de Espera: Comisión Investigadora critica “aberrante y prehistórico” sistema informático de administración nacional pese a alto presupuesto del Minsal

  Legisladores apuntan a que en el sistema, “hay personas que están en la lista de espera local del hospital, pero no están en la lista de espera nacional y viceversa.  

La Comisión Especial Investigadora recibió este martes a la jefa de la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA), Andrea Solís Aguirre, unidad encargada de administrar el sistema integral de gestión de tiempos de espera a nivel nacional y que fue duramente criticada por su “prehistórico” sistema informático, pese a que el Ministerio de Salud es una de las carteras que recibe mayor presupuesto.

Así lo señaló el presidente de la Comisión, diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical), quien señaló que “planteamos con mucha claridad lo aberrante, prehistórico y precario que es este sistema informático”.

Las criticas apuntan a que en dicho sistema, “hay personas que están en la lista de espera local del hospital, pero no están en la lista de espera nacional; personas que están en la lista de espera nacional, pero no están en la espera local. Miles de personas que han sido eliminadas por fallecimiento sin estar muertas; personas que son egresadas incluso años después de haber fallecido en las listas de esperas. Personas que fueron egresadas por realización sin que conste que se haya realizado; personas que fueron eliminadas por falta de contactabilidad cuando nunca consta que existió un intento de ser contactados”.

Para el parlamentario, “esto es aberrante, es precario y prehistórico (…) entendiendo que el Ministerio de Salud históricamente es una de las secretarías de Estado que más presupuesto recibe: $14 billones de pesos les aprobamos para el año 2025, y no puede existir un sistema tan precario”.

Además, también manifestó que “lamento mucho que ya estando bastante avanzando en el mes de enero todavía no recibamos el informe de listas de espera del corte del 31 de diciembre, en pleno proceso de una Comisión Investigadora y de una interpelación a la ministra de Salud”.

Finalmente, el parlamentario confirmó que la Contraloría entregará cinco nuevos informes de auditorías a hospitales y su gestión en listas de espera, antes que termine la Comisión Investigadora.


Noticias relacionadas
ECONOMÍANACIONAL

Boric inicia gira por Asia con primera parada en Japón: "Es una visita de trabajo clave para Chile"

1 Minutos de lectura
El Presidente arribó este domingo a Tokio, donde se reunirá con el primer ministro japonés y participará en la Exposición Universal de…
NACIONAL

Diputada Catalina Pérez queda con arresto domiciliario total por Caso Democracia Viva

2 Minutos de lectura
El Juzgado de Garantía de Antofagasta impuso la medida cautelar tras la acusación por presunto fraude al fisco. La defensa niega su…
NACIONAL

Corea del Sur: Chile presentó su Agenda Laboral chilena en foro APEC

2 Minutos de lectura
A través del Ministerio del Trabajo, se mostró los avances y proyecciones de Chile, con el sello del Diálogo Social y el…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *