REGIONAL

Finalizan trabajos del Refugio Volcán Tupungato y preparan su inauguración para este fin de semana

1 Minutos de lectura

El proyecto busca democratizar el acceso a la montaña y posicionar a Santiago como la capital del turismo de montaña, complementando iniciativas como el Parque Nacional Tupungato

El Gobierno de Santiago, en colaboración con la Fundación Deporte Libre, finalizó la construcción del Refugio Volcán Tupungato, una iniciativa emblemática que sigue consolidando el sueño del montañista Juan Pablo Mohr: el proyecto “Los 16 de Chile”, que busca democratizar el acceso a la montaña en la región Metropolitana.

La iniciativa, aprobada por el Consejo Regional y ejecutada por la Fundación Deporte Libre, culminó el montaje del refugio modular después de 45 días de trabajo. Ubicado a 3.100 m.s.n.m. en el Valle Colorado, la estructura de 60 metros cuadrados cuenta con capacidad para 22 personas y está equipada con camas individuales, comedor, sala de estar, cocina, un segundo piso y una terraza exterior, ofreciendo comodidad para expediciones y visitas a la cumbre más alta de la Región Metropolitana.

Enrique Luco, jefe del proyecto “Los 16 de Chile”, señaló: “Estamos muy orgullosos de poder terminar la construcción de este refugio, no solo para continuar el sueño y legado de Juan Pablo Mohr, sino porque estamos entregando a la Región Metropolitana una completa una estructura que les permitirá acercarse a la montaña y explorar el magnífico valle del Río Colorado además de todo el Cajón del Maipo”.

El viernes 17 de enero se celebrará la primera ceremonia de inauguración con la comunidad en la sede social de Los Maitenes en San José de Maipo. Esa misma noche inicia la travesía para llegar al refugio Tupungato el domingo 19 de enero, donde el Gobernador Claudio Orrego realizará el corte de cinta.

El proyecto Refugio Volcán Tupungato ha sido posible gracias a una alianza público-privada entre el Gobierno Regional de Santiago. la Fundación DeporteLibre, The North Face y Rotortec.


Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *