INTERNACIONAL

Venezuela: 22 países exigen publicación “inmediata” de actas

2 Minutos de lectura

Estados de América, Europa y África emitieron un comunicado donde piden también la verificación “imparcial e independiente” de los comicios del pasado 27 de julio.

Veintidós países de América, Europa y África, además de la Unión Europea, solicitaron este viernes la “inmediata publicación de todas las actas originales” de las elecciones del 28 de julio en Venezuela y la verificación “imparcial e independiente” de los resultados de esos comicios, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro, de acuerdo con una declaración suscrita en Santo Domingo.

“Toda demora” en esa verificación, “preferiblemente por una entidad internacional para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas”, pone en cuestión los resultados publicados oficialmente el 2 de agosto, indica el texto, leído por el ministro dominicano de Exteriores, Roberto Álvarez, en el Palacio Presidencial en Santo Domingo junto a los firmantes de la declaración.

En el texto, Argentina, Canadá, Chile, República Checa, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Guyana, Italia, Marruecos, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, Surinam, Portugal, República Dominicana, Uruguay y la Unión Europea (UE) como bloque hacen “un firme llamado a la sensatez y la cordura en Venezuela”.

https://twitter.com/MIREXRD/status/1824531189018808791

Diálogo amplio

En el documento se urge al respeto de “los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos y, en particular, el derecho a manifestarse pacíficamente y a ejercer la libertad de expresión”, lo que “no es la realidad actual en Venezuela”. Además, apuntó que “las denuncias de detenciones arbitrarias de venezolanos sin el debido proceso son alarmantes, por lo que requerimos su inmediata liberación”.

“El momento exige un diálogo amplio, inclusivo y de buena fe para facilitar un acuerdo político que auspicie la reconciliación nacional, la paz, la seguridad pública y la democracia en Venezuela”, agregan los firmantes, que se comprometen a “apoyar todos los esfuerzos en ese sentido, abogando siempre por una solución genuinamente venezolana en la que prevalezcan la democracia, la justicia, la paz y la seguridad”.

Tras la proclamación del triunfo de Nicolás Maduro, con el 52 por ciento de los votos, la oposición denunció un fraude y reivindicó la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia, representante de la inhabilitada María Corina Machado, que asegura tener el 80 por ciento de las actas para demostrarlo. El Consejo Nacional Electoral venezolano, en tanto, no ha publicado hasta la fecha las pruebas del triunfo de Maduro.

González Urrutia agradeció el comunicado por medio de su cuenta en X (Twitter), señalando que este “llamado a una verificación imparcial de los resultados electorales y al respeto a los derechos humanos es vital en este momento crítico, esencial para lograr una solución inclusiva que restaure la paz y la democracia en Venezuela”.

DW edición Tus Noticias – Síguenos en
Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *