REGIONAL

Quilpué: Alcaldesa Melipillán sostiene reunión de trabajo con directores de colegios municipales para abordar traspaso de educación pública a SLEP Marga Marga

2 Minutos de lectura

El encuentro buscó aclarar dudas del profesorado ante la transición educativa junto con asegurar el apoyo y compromiso municipal de Quilpué durante el proceso.

Con miras al próximo traspaso de la educación municipal al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Marga Marga, la alcaldesa Valeria Melipillán se reunió con directoras y directores de establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Quilpué, para abordar este importante proceso para la educación pública de la comuna.

“Estamos en un proceso de transición desde la educación municipal al Servicio Local de Educación. Es un proceso que ha generado bastante incertidumbre en las comunidades educativas, ya que tenemos experiencias cercanas donde este proceso de traspaso ha sido bastante complejo. Por eso quisimos estar presentes en esta jornada con los directores de los establecimientos educacionales de nuestra comuna, para contarles que hemos estado haciendo para poder asegurar que este traspaso al servicio de educación local sea lo más pulcro posible, sin dificultades para las comunidades educativas y que efectivamente sea una oportunidad para la educación pública de la comuna”, comentó la alcaldesa Melipillán.

En esta misma línea, la jefa comunal destacó que “como Municipio Abierto no nos vamos a desligar, tenemos el compromiso de apoyar el proceso de traspaso y de estar permanentemente en dialogo con el Servicio Local de Educación, porque para nosotros la educación es un bien público prioritario y que debe impulsarse y resguardarse”.

Cabe señalar que desde el Municipio Abierto y la Corporación Municipal de Quilpué se ha enfocado el trabajo en convertir cada espacio educativo en un entorno de bienestar integral para todos los estudiantes y comunidades educativas. En este contexto, el área de Educación ha puesto en marcha diversas iniciativas para promover el desarrollo, la seguridad y el bienestar de las y los alumnos de Quilpué.

Prueba de este trabajo, es que durante el año 2023 se invirtieron más de 2.000 millones de pesos, gracias a aportes públicos del Ministerio de Educación y JUNJI. Esto permitió la conservación de diversos establecimientos, renovando fachadas, techumbres, fomentando la eficiencia energética y mejorando la climatización mediante ventanas termopanel, entre otras mejoras.

En tanto, para este 2024 fueron aprobados tres proyectos para su financiamiento por un valor cercano a los $1.400 millones, lo que permitirá realizar importantes trabajos de mejoramiento en tres escuelas municipales de la comuna.

Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
REGIONAL

MOP inaugura infraestructura portuaria en el poblado más austral del mundo

2 Minutos de lectura
Las obras en Puerto Toro, contemplaron una inversión de 6 mil millones de pesos y beneficiarán a casi 3 mil personas de…
REGIONAL

Amplían plazos de licitación del proyecto Ruta 5 Tramo Chacao–Chonchi 

2 Minutos de lectura
El proyecto, que involucra una inversión estimada de más de USD 594 millones, permitirá dar perfil de doble calzada a gran parte…
REGIONAL

MINVU da inicio en Olmué al tercer centro comunitario de cuidados de la región

4 Minutos de lectura
El proyecto forma parte de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsada por el presidente Gabriel Boric y se ejecuta con…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *